32 miembros de Farc irán a juicio ante la JEP por el delito de secuestro


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) indicó en un comunicado que 32 jefes de Farc comparecerán el 13 de julio a las 2:30 p.m. para que respondan por “un listado de personas presuntamente retenidas de manera ilegal por la antigua guerrilla y de cuyo paradero no se tiene conocimiento”.
El próximo viernes los integrantes del ahora partido político, liderados por Rodrigo Londoño alias ‘Timohenko’, asistirán en persona y de forma obligatoria ante el tribunal para responder por el delito de secuestro y todos los casos informados por la Fiscalía, la Fundación País Libre y el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Si no se presentan, pueden perder los beneficios de la JEP.
Entre tanto, si los exintegrantes de la cúpula de las Farc no reconocen los secuestros, se enfrentan a una pena máxima de 20 años en prisión; pero si reconocen el delito, pueden pagar entre cinco y ocho años, que son penas propias dirigidas a la justicia restaurativa, como está establecido en el acuerdo final de paz.
Para lo anterior, la Sala de Reconocimiento de la Verdad investigará entre 2 mil 500 y 8 mil casos documentados por la Fiscalía; donde además se incluirán las declaraciones de siete exguerrilleros que tienen asegurada una curul en el Congreso para el periodo 2018-2022: los senadores Iván Márquez, Pablo Catatumbo y Carlos Antonio Lozada; y los representantes a la Cámara Olmedo Ruiz, Marco Calarcá y Byron Yepes; también está Jesús Santrich, actualmente detenido por una investigación de narcotráfico.
Finalmente, Julieta Lemaitre, presidenta de la Sala de Reconocimiento de la JEP explicó que la obligación de comparecer ante ese tribunal no significa que perderán sus derechos políticos.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.