En pandemia se ha garantizado la atención en salud de los pacientes: Viceministra de Protección Social

Actualmente hay disponibles 45 camas en el centro asistencial más importante del Magdalena.
De las 244 camas de UCI habilitadas para pacientes de covid-19, hay disponibles 50.
El anuncio de la administración municipal fue hecho a través de un comunicado.
En Valledupar solo hay 22 disponibles.
Desde hoy entran en funcionamiento 25 nuevas camas UCI para la atención de pacientes críticos por covid-19.
De este número, preocupan 148 casos que están en unidades de cuidados intensivos por síntomas asociados al virus, bien sea confirmados o sospechosos.
Con este aporte, la ciudad pasará de 219 a 243 camas de cuidados intensivos.
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Así lo informó en Twitter el gobernador Luis Alberto Monsalvo.
Aunque figuran 17 camas UCI libres, los testimonios de personas con familiares contagiados dicen lo contrario.
De 219 camas habilitadas en el distrito, 196 están ocupadas y solo 23 están libres.
De 632 camas, solo hay 109 disponibles. El 24% de estos pacientes están hospitalizados por covid-19.
Se evidencia una significativa disminución en la ocupación UCI de la ciudad en comparación a la ocupación del jueves 04 de marzo, que estaba en un 68.1%.
Alcaldía asegura que asignará 10 camas siempre y cuando no aumente la demanda interna del Distrito.
Según Minsalud, la ocupación de camas UCI en Santa Marta hasta el 15 de enero era del 56,06%.
Así lo reporta el Ministerio de Salud.