Cierran 18 camas UCI del ‘Julio Méndez’: Estas son las razones

La Secretaría de Salud Distrital anunció que el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche cerró 18 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Luis Óscar Galves Mateus, agente especial interventor del centro asistencial, lo confirmó y explicó el porqué de la decisión.
En la mañana de este martes, la cartera de Salud Distrital, a través de un comunicado, criticó la decisión de la gerencia del hospital por el cierre de las camas UCI, argumentando que esta acción se genera cuando se viene presentando un incremento de casos positivos de Covid-19 en la ciudad.
“Esto preocupa a la autoridad sanitaria en el Distrito. Con este cierre, Santa Marta pasa de 244 camas UCI a 226. Las 18 Unidades de Cuidados Intensivos fueron habilitadas en su momento en el Hospital, con equipos de la Alcaldía Distrital, donados por el Ministerio de Salud; sin embargo, la administración del ‘Julio Méndez’ no ha reportado la destinación que han tenido los equipos tras el cierre de estas unidades”, detalló la Secretaría de Salud del Distrito.
Por su parte, Luis Óscar Galves Mateus, agente especial interventor, aseguró que la decisión del cierre de las camas UCI. obedece a una política de oferta y demanda, indicando que en la actualidad no existe una demanda en estas unidades.
“Tenemos 84 camas y menos del 36 por ciento está ocupada. El tener 18 camas UCI sin uso, genera un costo muy elevado, en mantenimiento y talento humano. Uno tiene que jugar con el presupuesto, con las necesidades, la demanda y mirar la oferta. No puedo ofertar 84 camas UCI y tener 50 vacías”, explicó.
Galves Mateus indicó que el cierre es temporal y expuso que de presentarse un nuevo rebrote de Covid-19, están en la capacidad de ponerlas nuevamente en funcionamientos en dos días.
“Tenemos que cuidar el presupuesto. Pagar especialistas y enfermeras sin un solo paciente, eso no debe ser. En estos momentos tengo en la sede dos, 26 camas de UCI con solo el 30 por ciento de ocupación, eso quiere decir alrededor de 14 camas vacías”, manifestó.
El agente especial interventor hizo un llamado a la tranquilidad de la ciudadanía, asegurando que el hospital actualmente cuenta con 45 camas UCI disponibles.
Tags
Más de
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.