Tres días después de lo anunciado, llegan las 24 camas UCI para la antigua clínica SaludCoop


La buena noticia que hace tres días anunció en primicia Seguimiento.co, sobre la reactivación de la antigua clínica SaludCoop y la llegada de 24 camas de cuidados intensivos se materializó en la mañana de este domingo con la llegada de estas.
Este medio digital registró el momento en que las camas fueron descargadas para comenzar el proceso de instalación en la primera planta de la antigua clínica, que será operada por el Hospital Julio Méndez Barreneche, actualmente intervenido por la Superintendencia de Salud.
La concesión de esta antigua clínica la tuvo en un primer momento el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien le asignó el manejo al Hospital Julio Méndez Barreneche. Pero como este fue intervenido por la Superintendencia de Salud, el mandatario departamental se enfrascó en una férrea pelea política que llevó a que, desde la Gobernación, no se destinaran los recursos anunciados para ampliar la capacidad instalada.
El bloqueo departamental a direccionar recursos para ampliar la capacidad de camas UCI llevó a que en la ciudad solo pudieran aumentarse las camas que donó el Gobierno en medio de la pandemia.
Sin embargo, gracias a la gestión a nivel nacional que hicieron congresistas, diputados y líderes del Magdalena en una misma vía, se logró canalizar un nuevo aporte que se materializa con la reactivación de la antigua clínica y el aporte de 24 camas que, una vez instaladas, ya podrán comenzar a operar, pues la clínica está habilitada para funcionar con toda la red de oxígeno ya instalada.
Recomendamos: El Gobierno hizo lo que el Magdalena no pudo: habilitarán la antigua clínica de SaludCoop
Este medio digital conoció que, una vez entre en operación, la intención es que la antigua clínica se siga fortaleciendo y se convierta en un nuevo ‘cuartel de lucha contra el covid-19’ aparte del Hospital Julio Méndez Barreneche que, de por sí, es el centro hospitalario con mayor disponibilidad de camas de cuidados intensivos habilitadas, con un total de 59.
Tags
Más de
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo
Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.