La Veolia que Santa Marta retiró, inauguró en Montería una de las PTAR más grandes de Colombia

Ingrid Aguirre hizo un balance sobre la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado desde 2017.
La Essmar y Veolia cuentan con una flota de 20 carrotanques y cuatro operadores de cargue de carrotanques para atender hoteles y edificios en caso de desabastecimiento.
La inversión asciende a 511 millones de pesos y permitirá mejorar la evacuación de las aguas servidas.
Operarios de Veolia hicieron una intervención y, aseguran, le corresponde a la Ruta del Sol dejar la vía como estaba.
Según la Directora de Essmar, se realizarán mantenimientos a unidades de sedimentación.
Realizarán mantenimiento preventivo en Planta de Tratamiento Mamatoco.
El evento se realizará en el Hotel Zuana, de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Al parecer, la emergencia fue provocada por manos criminales, que rompieron una unión que se encontraba dentro del afluente.
Veolia y Essmar cerrarán las válvulas en la Avenida del Libertador para la ejecución del proyecto de sectorización de redes de acueducto.
La obra, según la empresa, beneficiará a los barrios El Pantano, Los Fundadores, Ondas del Caribe, Chimila 1 y Divino Niño.
Aseguran que Veolia manifestó que la suspensión del servicio sería por un día, pero ya completa más de una semana.
Varios cabildantes consideran que el contrato del operador del sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad no ha sido beneficioso sino nefasto.
Inversiones a corto plazo están siendo contempladas por la Alcaldía, aunque se espera que el Gobierno Nacional respalde el proyecto que considera traer el preciado líquido del río Magdalena.
La comunidad realiza una protesta pacífica, solicitando la intervención en el sector de las empresas Essmar y Veolia.
Los hoteles y restaurantes del sector solicitaron el servicio a Veolia porque se quedaron sin agua.
La suspensión temporal está programada a partir de las 6:00 de la mañana. Veolia dispondrá de carrotanques.