Barrio Las Malvinas exige a la Alcaldía responder por obras para evitar emergencia invernal


El equipo periodístico de Seguimiento.co atendió la denuncia hecha por parte de líderes del barrio Las Malvinas en Santa Marta, sobre los presuntos incumplimientos por parte del gobierno de Virna Johnson, ante la contratación e inicio de obras encaminadas a sanear la problemática de inundaciones que se presentan durante la temporada de lluvias que se prevé, empiecen a desarrollarse a principios del segundo trimestre de este año.
Uno de los líderes hizo eco de la percepción de la comunidad: “estamos con una administración que le da la espalda a la ciudad”.
Estas afirmaciones, surgen después que se cumplieran seis meses desde que tuvo lugar un encuentro entre los líderes comunales, y el entonces secretario de Gobierno del Distrito, Marcelino K’David, así como con delegados de la Secretaría de Infraestructura, que en su momento “prometieron comprar el predio donde se estrella el desague que sale del barrio Las Malvinas y donde se meten las quebradas San Francisco y Japón. Nos dijeron que ya todo estaba listo para la compra, estaba listo el dinero y todavía seguimos esperando” manifiesta el denunciante.
Las preocupaciones de la comunidad surgen debido al historial de emergencias y damnificados que cada año se presentan en el sector. Los problemas de movilidad que convierten las calles en un lodazal es apenas mínimo, ante los daños ocasionados en las casas y el riesgo a la vida de los habitantes de Las Malvinas.
“Quedamos en que nos iban a traer la maquinaria amarilla para hacer las obras de desague y no han traído ni siquiera eso. En la calle donde tienen que empezar la obra, está levantada a 40 centímetros del manjol, y cuando llueve toda el agua se entra, se mete a los callejones e inunda nuestras casas” agrega.
Con esta denuncia, los líderes de Las Malvinas esperan hacer un ‘recorderis’ al gobierno local, invitándolos a iniciar cuanto antes las acciones prometidas para evitar emergencias y lamentaciones cuando llegue la temporada de lluvias.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.