Presidente Duque sella pacto con alcaldes del Magdalena y le envió una indirecta a Caicedo

El mandatario también se refirió a la posibilidad de aplicar refuerzos de biológicos en el país y a la vacunación de mayores de 12 años.
La cita paralímpica se disputará entre el 24 de agosto y 5 de septiembre próximos.
El Mandatario expresó que el país está recibiendo mucho menos ayuda para el más grande fenómeno de migración en el mundo.
El presidente Duque precisó que parte de las vacunas serán para inmunizar a la población migrante que está en el país.
El mandatario agradeció a las enfermeras que están aplicando los biológicos y renovó su llamado a los colombianos para que se vacunen masivamente.
Duque le encomendó trabajar con otras carteras, el sector privado y la red de universidades para superar el 1% del PIB en materia de inversiones.
El mes pasado se habría manifestado que debido a los problemas de sostenibilidad fiscal, iría hasta junio.
El Presidente invitó a los colombianos a seguir creyendo en el plan de inmunización masiva.
La segunda dosis al mandatario está programada para el próximo 4 de julio.
El mandatario nacional dijo que quieren "capitalizar el caos" para llegar fuertes en las elecciones de 2022.
El gobernador enumeró varios puntos que según él hacen parte de un bloqueo sistemático por parte del Gobierno Nacional.
El nuevo jefe de la cartera se desempeñaba como Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
¿Las protestas lograron esta decisión?
“Este, sin lugar a dudas, ha sido un paso trascendental en nuestra historia y en nuestro espíritu de contribuir de manera clara al multilateralismo”, manifestó el Presidente Iván Duque.
La norma establece que la medida estará vigente mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria por causa del Covid-19.
Los recursos de cooperación internacional son para el proyecto ‘Comunidades Resilientes’, que busca beneficiar a 2.500 familias directamente, a 50 organizaciones vinculadas y 25.000 líderes formados de los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar.