Caicedo se queja porque fue invitado a última hora a reunión entre el Presidente Duque y gobernadores


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se quejó porque el presidente Iván Duque lo invitó tarde a la reunión de mandatarios departamentales que se desarrolló el pasado sábado en la Gobernación de Cundinamarca.
El gobernador de los magdalenenses expresó que recibió la invitación telefónica a participar con pocas horas de antelación, “impidiendo por la distancia y el tiempo, mi presencia como mandatario del departamento; lo que evidencia del poco interés para que el pueblo del Magdalena estuviese representado”, alegó.
Caicedo aseveró que la Gobernación del Magdalena ha sido sistemáticamente bloqueada y asfixiada por el gobierno del Presidente Duque y las acciones del exsenador Uribe en contra del legítimo derecho del Magdalena.
Frente a esta posición el gobernador resaltó estos puntos:
-La usurpación, en medio de la pandemia, de la gestión del hospital departamental Julio Méndez Barreneche de tercer nivel y la ESE Distrital, para entregárselo al cartel de la salud, en el que han estado involucrados congresistas, entre otros, el procesado exsenador Eduardo Pulgar.
-Conformación del ‘pacto de Ciénaga’ entre alcaldes, congresistas y Gobierno nacional para repartirse recursos de regalías que debe ejecutar el departamento.
- Bloqueo de cualquier proyecto de inversión del departamento del Magdalena con recursos del presupuesto nacional.
- El hundimiento de 16 proyectos de ordenanzas que favorecen a cerca de 890.000 personas más pobres del Magdalena, por la mayoría uribista de la Asamblea Departamental, excluyendo la gobernación.
- Apertura de investigación disciplinaria en mi contra, por parte de la Procuraduría porque como Gobernador he acompañado las legítimas protestas ciudadanas, un derecho recogido en la Constitución.
Cabe destacar que en la reunión que sostuvo el Presidente Duque con los gobernadores del país llegaron a varios acuerdos para tratar de solventar la crisis que se vive en el país, entre estos iniciar espacios de diálogo social regional con comunidades y otros sectores sociales.
Tags
Más de
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Murió ‘El Diablito’ tras resultar herido en atentado sicarial en El Retén
La víctima respondía al nombre de Duniger José Hernández Villarreal.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.