Un total de $36.000 millones aprobó Corea del Sur para el desarrollo rural en Colombia

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que en su visita a Corea del Sur logró tres importantes beneficios para el sector agropecuario colombiano, entre los que se destacan 10 millones de dólares en recursos para el desarrollo rural, la adhesión de Colombia a organismos internacionales que promueven el crecimiento verde y la admisibilidad para el aguacate Hass.
“Corea del Sur, a través de su agencia Koica, aprobó 10 millones de dólares -$36.000 millones aproximadamente- para el desarrollo del campo colombiano, los cuales serán invertidos en el proyecto ‘Comunidades Resilientes’, que busca beneficiar a 2.500 familias directamente, a 50 organizaciones vinculadas y 25.000 líderes formados de los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar”, afirmó el Ministro Zea.
El proyecto ‘Comunidades Resilientes’ es una apuesta por el desarrollo rural desde la formación, la colaboración y la innovación tecnológica.
Además, las autoridades de Corea del Sur priorizaron nuevamente a Colombia, entre 2021 y hasta el 2025, en la cooperación internacional.
En relación con la adhesión de Colombia al Instituto Global de Crecimiento Verde (Gggi), el cual se oficializó con el exsecretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que preside esa entidad, convierte a Colombia en miembro oficial y favorece el trabajo de cooperación con recursos del gobierno coreano en temas de tecnologías aplicadas a los cambios climáticos, capacitación y mejoras en la productividad del campo colombiano.
Por último, el jefe de la cartera indicó que se obtuvo la aprobación de la admisibilidad del aguacate Hass en Corea del Sur, un logro de la estrategia de Diplomacia Sanitaria, que lidera el presidente Iván Duque.
“El año pasado, el aguacate Hass se consolidó como el tercer producto en exportaciones no tradicionales logrando 144 millones de dólares en ventas al exterior y participando con 11% dentro del total de exportaciones no tradicionales. Y con esta nueva admisibilidad, que se estaba buscando desde hace 8 años, los productores de este fruto podrán aumentar sus canales de comercialización”, agregó el ministro.
De esta forma se continúa trabajando en una agenda bilateral entre Colombia y Corea del Sur, con el fin de lograr la admisibilidad de productos como lima tahití, carne bovina o carne de cerdo, entre otros productos.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.