Estudiantes con discapacidad se gradúan como profesionales en la Universidad del Magdalena
![Unimagdalena studiantes con discapacidad se gradúan como profesionales en la Universidad del Magdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2023/10/25/articulo/seguimiento.co_-_2023-10-25t164638.797.jpg?itok=d6AGNGEH)
En el Registro Único de Víctimas hay 397.846 personas con discapacidad, lo que equivale al 4% de la población víctima en Colombia.
Jairo Clopatofsky participó en el encuentro académico “Educación inclusiva, Educación para todos”, desarrollado en la Alma Mater.
La distinción fue entregada por Jairo Clopatofsky, consejero Presidencial para la Participación de las personas con discapacidad.
Entre los implementos había sillas de ruedas, bastones, caminadores y muletas.
Del 4 al 14 de enero de 2021, se realizará el proceso de revisión y evaluación del cumplimiento de los requisitos de las hojas de vida.
Hasta el 24 de diciembre las personas que desean acceder a uno de los 10 cargos ofrecidos deberán iniciar el proceso.
Se requieren 10 personas con discapacidad para suplir vacantes en cargos profesionales y técnicos en el Departamento en 2021.
A corte 6 de noviembre se habían inscrito 1.004 personas residentes en Santa Marta y los 29 municipios del Magdalena.
La convocatoria fue abierta por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
El evento convocó representantes de diversas entidades públicas, para socializar la norma y los beneficios contemplados.
El objetivo es impulsar en la normatividad vigente la inclusión de las personas con discapacidad en las actuales y futuras obras de la ciudad.
José Luis Durán a sus 15 años sufrió una lesión en sus vértebras que le impiden caminar.
Con este acto, se dio apertura a la Semana Distrital ‘Somos Capaces’.