Estudiantes con discapacidad se gradúan como profesionales en la Universidad del Magdalena

La Universidad del Magdalena sigue comprometida con el proceso de inclusión. En sus recientes ceremonias de graduación sobresalieron historias de vida ejemplares: tres personas con discapacidad auditiva, dos personas con discapacidad visual y una persona con discapacidad física alcanzaron su título profesional.
Este grupo de soñadores incansables demostraron que las barreras son minúsculas cuando están por encima sus más grandes objetivos. De manera comprometida, la Universidad los acompañó integralmente y contribuyó al éxito de su trayectoria académica.
Más allá de las barreras
Entre los destacados graduados se encuentra Jorge Rolón Arregocés, quien recibió el título de abogado a sus 55 años. Rolón perdió la totalidad de la vista y decidió que debía “cambiar la situación y no quedarse encerrado llorando por su condición”, además de apoderarse de los derechos y trabajar por la situación de su población.
“La discapacidad no está en mí sino en el entorno social. Gracias a la Universidad porque está brindando estos espacios”, afirmó Jorge Rolón, quien además de superar su discapacidad, creció profesionalmente; pues, trabajó en el área de tránsito, oficios varios y hoy ya es abogado.
Además, Jorge Rolón demostró que las fronteras físicas tampoco existen para él: fue beneficiario de los convenios de intercambio internacional de la Universidad y cursó un semestre académico en la Universidad de Valladolid, en España.
Gracias al logro de su título, Jorge puede continuar impulsando acciones en pro de personas con discapacidad que, como él, buscan una ciudad más inclusiva en materia de oportunidades y movilidad. Ahora, con todo el conocimiento de la ley, las ganas de seguir perseverando y el ejemplo recibido en la Unimagdalena, está dispuesto a trabajar por la transformación de vidas de su territorio.
Un legado de inclusión
La promesa de valor de la Universidad del Magdalena es una consigna que permanece en el tiempo. Así lo ratificó Darlys Cervantes Camargo, una joven con discapacidad auditiva que, una vez convertida en licenciada en Educación Infantil, afirmó que trabajará por la inclusión en la educación primaria a través de nuevos proyectos en comunidades vulnerables.
“La Universidad me apoyó porque me dio la oportunidad de estudiar con el 90 % de descuento. Cuando llegué a la Universidad noté apoyo porque había una educación inclusiva”, relató agradecida con la unimagdalena por el acompañamiento integral y el éxito de su trayectoria.
Orgullo familiar
Entre palabras de agradecimiento y amor, los graduados dedicaron este gran logro a sus padres y a sus familiares, quienes fueron parte fundamental para realizar su formación académica.
Rosamary Rolón, hija de Jorge Luis Rolón Arregocés, manifestó: “es una dicha muy grande porque él hace esto para que nosotros veamos que sí se puede, que no hay obstáculos para nada en la vida y que lo que uno se proponga lo puede lograr”.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.