Subastan a ‘Armando’ una paloma mensajera por 1,25 millones de euros

Una paloma macho mensajera, entrenada en Bélgica, fue subastada en internet este domingo por 1,25 millones de euros, razón por la cual la hace ser el ave más cara en la historia, anunció el sitio web especializado Pigeon Paradise (Pipa).
El animal, llamado Armando, fue criado en Joel Verschoot, uno de los más populares y reconocidos establecimientos de crianza de animales en Bélgica.
Según informó la agencia belga, el comprador del Armando es un ciudadano chino que "seguramente usará el ave con fines reproductivos, para engendrar nuevos campeones", añadió.
"Nadie esperaba que se pulverizara el techo mágico de 1 millón de euros. El monto final de la venta es de 1.252.000 euros", subrayó Pipa sin revelar mayor detalle de la identidad del comprador.
Según esta agencia, la paloma más cara en la historia de las ventas online antes de Armando era conocida como ‘New Bliksem’, que fue vendida por 376,000 euros en noviembre de 2018.
Era de esperarse que Armando, generara gran interés en el público luego de sus triunfos en tres carreras, Pero se sabía que Armando podía generar un interés mucho mayor luego de sus triunfos en las últimas tres carreras, el Campeonato de Palomas Ace en 2018, la Olimpiada de Palomas en 2019 y la clásica de Angulema en Francia.
PIPA explicó además que, una paloma puede tener crías hasta al menos 10 años y puede llegar a vivir por 20. Por esto, hay gran interés en los compradores de aves de adquirir estos animales que pueden además ser domesticados sin causarles mayor daño, según informó la agencia.
En China se ha elevado el interés por las palomas mensajeras por las carreras entre las aves, y se ha vuelto una actividad apetecida por los millonarios de ese país.
Tags
Más de
25N: Colombia rompe la barrera y registra más de 886 feminicidios en un año
Así mismo, Santa Marta representa un aumento de hasta el 78% respecto al año anterior.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Lo Destacado
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional
La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































