Hace un año el Mercado Público de Santa Marta ardía en llamas


El reloj marcaba la 1 madrugada de aquel 20 de septiembre de 2016, hace un año exactamente, cuando las llamas ocasionadas por un corto circuito comenzaron a consumir los locales comerciales ubicados en el Mercado Público de Santa Marta. La angustia y la desesperación se apoderaron de la ciudad, todos se unieron para ayudar a mitigar el episodio que todavía guardan en la memoria los samarios.
Los gritos en medio de lágrimas se confundían con las sirenas de bomberos y ambulancia que llegaban hasta el lugar de los hechos, para controlar lo que sería, quizás, el incendio más grande que se habría presentado en la capital del Magdalena.
Pero el símbolo de la tragedia es el edificio de El Hueco. Este lugar, que un día antes de lo sucedido estaba funcionando de forma habitual, atendiendo a sus clientes, se convirtió en una especie de vela que, con el pasar de los minutos, se derretía ante la mirada desconcertada de los habitantes del sector.
A las 4:30 de la mañana de aquel martes esa "vela gigante" empezaba a consumir el primer tramo del edificio. Las llamas empezaron, segundo a segundo, a derruir las vigas que sostenían cada uno de las plantas de la estructura. Los trozos de concreto, gigantes, junto a esteras de metal, hierros y mampostería, caían y se acumulaban cada vez más en el suelo. Hasta altas horas de la noche se apagó el último foco de fuego.
En total fueron 7 locales comerciales, 150 afectados y cerca de $12.000 millones en pérdidas dejó esta emergencia, que consumió mercancías e infraestructuras por completo, pero sobre todo se llevó el sueño de muchas personas que habían dedicado toda una vida a construir sus negocios.
Luego de pasar 72 horas, el jueves 22 de septiembre de 2016, la Empresa de Servicios Públicos de Aseo E.S.P.A., dispuso cerca de 28 operarios, quienes lograron recoger más de 980 toneladas de escombros.
Este miércoles, se conmemora un año de lo sucedido, fueron muchas las promesas cumplidas y otras incumplidas por parte de las agremiaciones y autoridades. Lo único cierto es que el incendio en el Mercado dejó muchas enseñanzas, entre esas la necesidad de fortalecer el sistema de emergencia de la ciudad, y a su vez demostró el más puro sentimiento de solidaridad que se reflejó entre los ciudadanos por ayudar a los afectados, aquellos que todavía recuerdan como si fuera ayer lo que denominan fue su renacer.
Notas relacionadas
Tags
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
No es momento de parar: puntos de acopio siguen recibiendo ayudas en Santa Marta
Están ubicados en Mundo Marino, estación Terpel de San Pedro y Casa Grande, en Mamatoco.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.