El día que Caicedo fue testigo de cómo se gestó el nuevo Teatro de Santa Marta


El jueves 22 de diciembre de 2011 quedó marcado en la historia de Santa Marta como la fecha en que se plasmó en un convenio la decisión de unir voluntades en un esfuerzo enorme, que no solo vincularía a la Alcaldía de Santa Marta, sino al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Comercio Industria y Turismo en pro de la recuperación del icónico Teatro de Santa Marta.
Aquel día, sentado entre los espectadores, Carlos Caicedo, entonces alcalde electo de la ciudad de Santa Marta, fue un testigo más entre los asistentes al evento, que pudieron presenciar la firma del convenio en la que participaron el entonces alcalde Juan Pablo Díaz Granados y Sergio Díaz Granados Guida, quien fungía como ministro, así como la jefe de la cartera de Cultura, Mariana Garcés.
En dicho convenio quedó plasmado el compromiso de los ministerios de sacar de sus presupuestos los recursos públicos necesarios para darle vida a esta obra. Acto que se facilitó mucho teniendo la ventaja de que Díaz Granados Guida, el Mincomercio, era samario, lo cual facilitó enormemente la posibilidad de comprometer recursos.
¿Cómo se gestó todo?
En el discurso que hizo aquel día el alcalde Juan Pablo Díaz Granados, quedó claro cómo fueron esos tres pasos importantes que permitieron gestar la renovación del teatro Santa Marta:
La primera etapa fue la recuperación de la propiedad del distrito sobre el teatro, pues no era oculto que esa propiedad se encontraba en un “laberinto jurídico” que, finalmente se pudo desenmarañar al firmar la resolución 1020 del 27 de septiembre de 2011, con lo que el bien inmueble finalmente pudo lograr su registro en el folio de matrícula.
Una vez legalizado el bien inmueble, se hizo un trabajo en equipo con Mincultura y Fonade para poder contar con los estudios y diseños técnicos de las obras de restauración de lo que era el antiguo teatro Santa Marta, trabajo realizado por los arquitectos Jorge Enrique Martínez y Elena Catia Hernández.
Luego vino la firma del convenio entre la Alcaldía y los Ministerios de Cultura y Comercio, con el que se aseguró la ejecución de las obras.
A Caicedo, en ese momento un espectador más, le restó seguir el camino trazado que, una década después, desencadenó la majestuosa obra de la que hablaron el 12 de octubre de 2011 el cantante Carlos Vives y el periodista y director de El Heraldo, Ernesto McCausland (q.e.p.d.), en medio de una tertulia en la que se reflexionó sobre la meta de recuperar la bella e icónica edificación.
Las fotos ya circulan por las redes sociales, y ahora solo falta definir la fecha de la esperada inauguración de esta obra arquitectónica originaria del cubano Manuel Carrerá, para darle paso al realce de las expresiones artísticas y culturales que se hacen en Santa Marta.
Tags
Más de
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Denuncian por soborno en actuación penal a Carlos Caicedo y Rafael Martínez
Así lo anunció el abogado de las víctimas de homicidios en la Universidad del Magdalena, Julián Quintana.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.