Talan árboles en la Sierra Nevada para una obra eléctrica


Un crimen ecológico de gran magnitud fue cometido en la Sierra Nevada de Santa Marta en predios de una hacienda cafetera, ubicada en jurisdicción de Minca: un bosque primario de árboles gigantescos y centenarios fueron talados sin compasión alguna, según informó EL HERALDO.
La Corporación Regional Autónoma del Magdalena, Corpamag, abrió la investigación del caso con el fin de establecer responsabilidades. El área afectada es de aproximadamente 600 metros de largo con tramos de hasta 15 metros de ancho, dentro de la propiedad privada.
El hecho, que ha causado el rechazo de los ambientalistas, se descubrió luego que Corpamag recibiere una denuncia radicada por representantes de la sociedad Cincinnati Coffee Company S.A.S, propietaria de la Hacienda Cincinnati, en la que se señala que durante un recorrido de revisión de sus linderos detectaron la deforestación del bosque nativo.
Luego de conocer la denuncia, Corpamag desplazó a la zona su personal técnico para verificar los hechos, dando origen a la apertura de una investigación preliminar que permita establecer al presunto infractor.
La inspección realizada al lugar permitió determinar que, en efecto, se talaron una cantidad considerable de árboles, no solo en predios de la hacienda Cincinati sino de otros colindantes, con el propósito de ejecutar una obra de interconexión eléctrica con cableado de alto voltaje.
En la inspección se logró verificar también que el tramo intervenido colinda con la reserva El Dorado y que las líneas eléctricas instaladas van dirigidas, según habitantes del sector, hacia esa misma reserva natural aparentemente para el suministro de energía de un “proyecto ecoturístico” para lo cual tampoco se ha hecho ninguna solicitud de permiso ante Corpamag.
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.