Talan árboles en la Sierra Nevada para una obra eléctrica


Un crimen ecológico de gran magnitud fue cometido en la Sierra Nevada de Santa Marta en predios de una hacienda cafetera, ubicada en jurisdicción de Minca: un bosque primario de árboles gigantescos y centenarios fueron talados sin compasión alguna, según informó EL HERALDO.
La Corporación Regional Autónoma del Magdalena, Corpamag, abrió la investigación del caso con el fin de establecer responsabilidades. El área afectada es de aproximadamente 600 metros de largo con tramos de hasta 15 metros de ancho, dentro de la propiedad privada.
El hecho, que ha causado el rechazo de los ambientalistas, se descubrió luego que Corpamag recibiere una denuncia radicada por representantes de la sociedad Cincinnati Coffee Company S.A.S, propietaria de la Hacienda Cincinnati, en la que se señala que durante un recorrido de revisión de sus linderos detectaron la deforestación del bosque nativo.
Luego de conocer la denuncia, Corpamag desplazó a la zona su personal técnico para verificar los hechos, dando origen a la apertura de una investigación preliminar que permita establecer al presunto infractor.
La inspección realizada al lugar permitió determinar que, en efecto, se talaron una cantidad considerable de árboles, no solo en predios de la hacienda Cincinati sino de otros colindantes, con el propósito de ejecutar una obra de interconexión eléctrica con cableado de alto voltaje.
En la inspección se logró verificar también que el tramo intervenido colinda con la reserva El Dorado y que las líneas eléctricas instaladas van dirigidas, según habitantes del sector, hacia esa misma reserva natural aparentemente para el suministro de energía de un “proyecto ecoturístico” para lo cual tampoco se ha hecho ninguna solicitud de permiso ante Corpamag.
Tags
Más de
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Para cerrar la semana de los océanos, liberan tiburones y mantarrayas en la playa Inca Inca
La jornada fue liderada por Corpamag, Fundación CIM Caribe y Centro de Vida Marina.
ONU denuncia intimidaciones a misión médica en la Sierra Nevada de Santa Marta
De acuerdo con lo informado, grupos armados estarían prohibiendo la atención a la población civil.
Encuentran cuerpo del joven que había sido arrastrado por el río en Minca
Jaime Andrés Mercado se encontraba tomando un baño en la cascada El Jaguar.
Corpamag, Fundación CIM Caribe y Centro de Vida Marino aperturan la Semana de los Océanos
Como parte de la ‘Agenda Azul Santa Marta 500 años’, se realizarán actividades de educación ambiental y restauración de ecosistemas coralinos.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.