¿Cuánto gana un profesor en Colombia?
![Archivo Federación Colombiana de Educación (Fecode)](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/31/articulo/475080_1_0.jpg?itok=HPQv2Wso)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El salario que devengan los profesores en Colombia se mide de acuerdo a varios escalafones, en donde está estipulado que el sueldo más bajo para un docente en inicio ronda a duras penas los 765 mil pesos.
Esta constante indica que si un profesor ambiciona con aspirar a un mejor salario, que puede ser máximo de 4 millones 613 mil pesos, debe completar un ciclo de 15 a 18 años de trabajo.
El presidente de Fecode, Carlos Enrique Rivas, explicó a Noticias Caracol que estos docentes que inician desde lo más bajo del escalafón son considerados como maestros de grado A, y desde esa etapa empieza una carrera profesional hasta llegar al grado 14.
“Ese maestro debe tener alrededor de 15 años de trabajo, pero adicional a eso tener maestría, especialización y doctorado (…) Usted puede encontrar maestros que tienen más títulos con un salario que para nosotros es pírrico con relación a lo que hacemos en Colombia”, señaló Rivas.
Ciertamente, una de las aristas que motivó el cese de actividades de los docentes a nivel nacional gira en torno a una discusión salaria. Sin embargo, Rivas destacó que los maestros también están exigiendo una destinación por parte del Gobierno para fortalecer el sistema educativo y una mayor inversión en infraestructura.
“La cantidad de maestros es de 322.473 y el número de estudiantes son 8’500.000. Estudiantes que todos los días tenemos en el aula de clase sin alimentación, sin transporte, con dificultades y con instituciones educativas del siglo XIX”, manifestó.
“Hoy el Gobierno se está ahorrando 28 billones de pesos que eran de la guerra. Acaban de hacer una reforma tributaria, aumentan el IVA del 16 al 19 por ciento. Van a repatriar capitales, acaban de encontrar unos yacimientos de gas… ¿y qué el Gobierno diga que no tiene plata para la educación? Nuestra principal tarea es que hay que financiar la educación. Si no se hace eso, en Colombia vamos para la debacle”, agregó Rivas.
Tags
Más de
Maestros levantan paro tras hundimiento de Ley Estatutaria de Educación
“Logramos el objetivo, hundimos este proyecto”, declaró el presidente de Fecode.
Docentes y estudiantes en Santa Marta marcharon contra reformas educativas
Marcharon en protesta al proyecto de Ley Estatutaria de Educación que se cursa en el Congreso.
No habrá clases este miércoles: Docentes samarios se unen al paro de Fecode
Durante este día se prevén movilizaciones en todo el país en contra de la Ley Estatutaria de Educación impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
Fecode anuncia paro indefinido para que no se apruebe Ley Estatutaria de Educación
El sindicato docente dijo que se tomarán las calles hasta que el gobierno de Gustavo Petro saque el proyecto de la agenda legislativa.
Fecode convoca a paro docente para el próximo miércoles 12 de junio
Según los líderes del sindicato docente, el Gobierno Nacional ‘traicionó’ los acuerdos pactados en la Ley Estatutaria de Educación.
Fecode se opone a proyecto de reforma a la educación: aquí las razones
El sindicato docente, señala que el Gobierno Nacional traicionó los acuerdos pactados para el proyecto de ley, pues en el aprobado se frenan recursos y se crea más burocracia.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.