Anuncio
Anuncio
Viernes 10 de Noviembre de 2017 - 4:42pm

Alerta del Ideam por probabilidades de aumento del Fenómeno de la Niña

Debido al enfriamiento de las aguas en el Océano Pacífico, se estima una probabilidad entre el 65 y 75 por ciento de consolidación del fenómeno.
Lluvias en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Aunque algunos centros internacionales señalan un incremento en la probabilidad de fenómeno La Niña, aún no se advierten señales claras de acoplamiento océano-atmosférico.

Se destaca que sistemas meteorológicos presentes desde el final de octubre de 2017, han incidido para que se presenten precipitaciones en buena parte del país, propias de la segunda temporada de lluvias.
Durante las últimas semanas las aguas del Océano Pacífico Tropical, continúan mostrando una condición de “enfriamiento” en el centro y oriente de la cuenca, situación que se evidencia desde comienzos de septiembre del presente año. El análisis del promedio de las anomalías de la temperatura superficial del mar en el último mes, muestran valores cercanos a -1.0°C desde el centro hacia el oriente del Pacífico tropical.

Adicional a ello, las aguas subsuperficiales, se han mantenido también “frías”, lo que apoya y hace prever que persista la condición de anomalías negativas.
Históricamente se ha asociado la posible ocurrencia de un evento Niña, a la persistencia de anomalías negativas de la temperatura superficial del mar. Sin embargo, dentro de la comunidad científica internacional, es claro que para el desarrollo de dicho evento, debe haber un acoplamiento entre el océano y la atmósfera.

Justamente a nivel de atmósfera, una de las variables más representativas es el comportamiento de los vientos en niveles cercanos a la superficie, los cuales ante la posible ocurrencia de un evento Niña, tienden a mostrar un fortalecimiento de los vientos del este.

Los análisis del comportamiento de los vientos, no han mostrado un patrón definido durante los últimos meses e inclusive de manera reciente presentan un comportamiento normal, sin que se observe por ahora una tendencia al fortalecimiento de vientos del este, como un patrón típico de un evento Niña.

En el contexto referido y más asociado a la persistencia del “enfriamiento”, la NOAA ha emitido un “Aviso” de posible ocurrencia de un fenómeno La Niña, con una probabilidad entre el 65 y el 75%, la cual se proyecta de momento de intensidad débil. No obstante, dicha proyección, es importante recalcar el acoplamiento océano-atmósfera, como un elemento definitivo para la consolidación efectiva del evento.

En el caso particular de Colombia, es importante mencionar que las precipitaciones que se presentaron en el país durante los últimos meses (septiembre y octubre) han sido en general ligeramente deficitarias; pues solo hasta el final de octubre de 2017 se han reactivado las precipitaciones que son normales para la época, ya que estacionalmente el país atraviesa la segunda temporada de lluvias.

Cabe mencionar, que a nivel regional la reciente reunión que reúne expertos en variabilidad climática a nivel de Suramérica, ha concluido que persiste aún la incertidumbre frente a la ocurrencia de la Niña, debido principalmente a la falta de acoplamiento de la atmósfera. Sin embargo, esto no quiere decir que se descarte su ocurrencia y es importante empezar desde ya, con algunas campañas en función de que no se desinformar frente al tema.

Por lo anteriormente expuesto, se concluye que hay en este momento tendencias no consolidadas, que nos invitan a realizar un constante seguimiento sobre la posible consolidación del evento; de igual forma, debe considerarse fenómenos de tiempo-clima de menor escala en el tiempo, los cuales en un momento dado apoyan o inhiben un poco, el efecto climático de una Niña para nuestro país.

El IDEAM seguirá monitoreando los indicadores océano-atmosféricas en el Pacífico tropical, advirtiendo oportunamente lo que pueda esperarse en términos de la alteración de la lluvia para los próximos meses, tanto a las entidades del Sistema Nacional Ambiental, como a las del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, así como a los diferentes sectores productivos del país, a fin de que se adelanten todas las actividades necesarias en términos de prevención.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

11 horas 45 mins
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

14 horas 7 mins
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

14 horas 43 mins
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

1 día 7 horas
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

1 día 8 horas
Así lo informó el director de la Dian.

Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce

El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

4 horas 50 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

6 horas 41 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

8 horas 43 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

7 horas 57 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

6 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months