Anuncio
Anuncio
Viernes 10 de Noviembre de 2017 - 10:02am

Facultad de Ciencias Básicas de Unimagdalena rindió cuentas sobre gestión

La decana de la facultad lideró la audiencia en la que estudiantes, docentes y directivos, conocieron la labor realizada por esa dependencia académica.
Facultad de Ciencias Básicas de Unimagdalena rindió cuentas sobre gestión académica
Anuncio
Anuncio

Dando a conocer aspectos como el fortalecimiento administrativo y docente, la calidad académica, avances en extensión e investigación y eventos para estudiantes, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, llevó a cabo la rendición de cuentas sobre la gestión académica ejecutada en este periodo 2017.

Cabe anotar que de esta Facultad se desprenden programas importantes como el de Biología, la Maestría y Doctorado en Ciencias Físicas y el Doctorado en Ciencias del Mar.

La líder de esta dependencia, Sandra Vilardy Quiroga y su equipo de trabajo, además de dar un balance positivo, expusieron logros y proyectos de mejoramiento que se tienen previsto para abarcar temas como las pruebas Saber Pro, acompañamiento a estudiantes, adecuación de laboratorios, entre otros conceptos tratados por los ponentes y el público asistente en el auditorio Roque Morelli Zarate de esta Casa de Estudios Superiores.

“En este año nuestro objetivo fue reforzar y fortalecer lo que es nuestra Facultad, que se generaran más mecanismos de comunicación y posibilidades de encuentro para unir a esta comunidad, ya que teníamos una seria desarticulación. Nuestra función son los estudiantes y por lo tanto, necesitábamos redireccionar muchas decisiones dirigidas a brindar una educación de más calidad”, indicó la doctora Vilardy Quiroga.

Durante su intervención, la decana Vilardy Quiroga, destacó la transparencia en procesos de convocatoria a docentes de cátedra, la formulación del proyecto de adecuación de los laboratorios de química y física, la adquisición de cerca de 36 materiales para experiencias de campo, capacitaciones a estudiantes y docentes para las pruebas Icfes, y el acompañamiento psicosocial a estudiantes con capacidad diferencial de aprendizaje, promoviendo las políticas de inclusión que lidera el rector Pablo Vera Salazar en su plan de gobierno 2016-2020.

En el marco de la rendición de cuentas pública y abierta, la cual tuvo una duración de 60 minutos, los estudiantes pudieron resolver inquietudes y/o dudas sobre la gestión que se adelanta en la Facultad.

Es así como Johan Roncallo Jiménez, estudiante de quinto semestre del programa de Biología, aseguró que entre más se realicen estos espacios, más se informará a la comunidad sobre los procesos institucionales de la Facultad. “Es excelente, ya que la decana nos dio a conocer todo lo que tiene en su plan de gobierno durante los próximos años, me llamó la atención el avance en la adquisición de herramientas y materiales para nuestras salidas de campo”, comentó.

Daniris Vargas, estudiante de sexto semestre señaló que “la restauración del Bosque Seco Tropical, ha sido una obra que fortalece áreas como la investigación para los estudiantes”. Agregó que “es un ejemplo de inclusión en el que tenemos la posibilidad de realizar proyectos investigativos para tener más oportunidades de afianzar conocimientos”.

El desarrollo de esta audiencia de rendición de cuentas, fue un escenario en que la comunidad universitaria pudo informarse de los objetivos que ha logrado el equipo administrativo de Ciencias Básicas en busca de ser una universidad más incluyente e innovadora. De igual forma, para los estudiantes y docentes significó un espacio de autoevaluación de todos los programas académicos pertenecientes a esta facultad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

2 horas 1 min

Los 500 años de la Perla

Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.

3 horas 28 mins

Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe

Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.

7 horas 23 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 31 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 6 horas
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

2 horas 1 min

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

3 horas 51 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

7 horas 2 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 31 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

23 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas