Capturado alias "Cholo", disidente de las FARC acusado de asesinar a líder social de Tumaco


Las autoridades en cooperación con la Armada de Ecuador, detuvieron a Aris Yirber Caicedo, alias "Cholo", un disidente de las FARC acusado del asesinato del líder comunitario José Jair Cortés Godoy perpetrado el pasado 17 de octubre, informó este martes la Policía Nacional.
Según el ministro Defensa, Luis Carlos Villegas “alias "Cholo fue capturado en la isla ecuatoriana de Palma Real, que forma parte de la jurisdicción de San Lorenzo, donde se refugió tras el homicidio”.
El detenido también es acusado de ser "el cabecilla principal" de una red de sicarios vinculada a una disidencia de las FARC bajo el mando de alias "Guacho", que opera en la zona del municipio de Tumaco, fronterizo con Ecuador.
Además, está sindicado de controlar una red dedicada al narcotráfico, las extorsiones y otras actividades delictivas.
En la acción judicial de cooperación binacional también fue detenido Wilber Antonio Quiñonez Castillo, alias "Curandero", integrante del mismo grupo disidente del acuerdo de paz que las FARC y el Gobierno colombiano firmaron el 24 de noviembre 2016.
El asesinato del líder del Consejo de Alto Mira y Frontera, José Jair Cortés Godoy, se produjo el pasado 17 de octubre en la vereda (aldea) Restrepo de Tumaco, el municipio con más hectáreas de coca sembradas en Colombia.
En esa misma zona, fueron asesinados siete campesinos que protestaban contra la erradicación forzosa de cultivos el pasado 5 de octubre en un confuso ataque atribuido inicialmente a los disidentes de las FARC, pese a que los lugareños acusaron a la Policía.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.