Anuncio
Anuncio
15 de Junio de 2015

Ciénaga Grande de Santa Marta: lo que no se dijo de las represas

Mediante publicitados titulares de prensa se publicó el descubrimiento de la construcción de una represa en el corazón de la Ciénaga Grande de Santa Marta que presuntamente limitaba el paso del agua que alimenta a esta riqueza ambiental de la Costa Caribe. (VerHOY DIARIO: http://bit.ly/1IREGFm)

Al profundizar sobre esa información lo hallado fue una inmensa cortina de humo con el que se logró ocultar la dramática realidad de los caños Los Micos y San Luis, entre otros, intervenidos por una secuencia de infraestructuras que niegan el agua no solo a la Ciénaga Grande sino a los cultivadores y pobladores que legalmente demandan de ésta para su subsistencia.

Distrito de Riego Asotucurinca

En 1995 todas las obras y los sistemas de captación y drenajes, que incluyen las bocatomas viejo Tucurinca y viejo Roncador más los canales de drenaje El Mico, Roballo, San Luis, quebrada Honda y otros conformados a lo largo del cauce del río Tucurinca en el área comprendida entre el píe de monte de la Sierra Nevada de Santa Marta con la quebrada el Salao, la acequia Bella Esperanza, el río Sevilla y la confluencia del río Tucurinca con el del río Aracataca hasta la CGSM, antiguamente de propiedad del desaparecido INAT (Instituto de Adecuación de Tierras), pasaron a manos de la Asociación de usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras Río Tucurinca -ASOTUCURINCA-.

Distrito de Riego que recibió una concesión de aguas de parte de la Corporación Autónoma Regional -CORPAMAG- mediante Resolución 2035 del 29 de noviembre de 2001 con la que se facultó a éste el uso de 3.500 litros por segundo de agua para favorecer a poco más de 350 usuarios propietarios de alrededor de 7.214 hectáreas de tierras, en su mayoría dedicadas a la palmicultura. (Ver CONCESIÓN CORPAMAG: http://1drv.ms/1GEtxaA)

No obstante que uno de los propósito de este distrito es el uso programado y racional del agua, desde el mismo momento en que se solicitó la concesión Asotucurinca informó a la autoridad ambiental que en el sector de su jurisdicción se contaban más de 11.300 hectáreas que de manera fraudulenta hacían uso del recurso hídrico. Uso fraudulento que no solo afecta el buen manejo del agua sino que genera serias incidencias en la sostenibilidad de la CGSM y respecto de la que poco se ha hecho para meter en cintura a los mismos. (Ver PROGRAMA USO EFICIENTE: http://1drv.ms/1Ffacpd)

La Represa de la finca Montería

Con las denuncias recientemente publicadas y con la divulgación de la actuación abierta por Corpamag se precisó que los propietarios del predio Montería recientemente había construido una represa sobre el cauce del canal Los Micos sin contar con concesión de agua ni autorización para la ocupación del mismo.

Pero al investigar sobre el tema la historia con este predio resulta ser distinta.

El predio Montería de propiedad PMD & CIA SCA, que corresponde a las siglas de Pedro Manuel Dávila, ha tenido un registro histórico de uso del agua a cargo del distrito de riego Asotucurinca de más de 35 años y ha contado con su autorización para el uso del agua del cauce del canal Los Micos bajo el código 2B0180. (Ver CERTIFICACIÓN: http://1drv.ms/1GEtHid)

Así mismo se pudo establecer que la famosa represa resultó no ser tan nueva y tiene una historia de más de 80 años desde que fue construida por la United Fruit Company. Pasando luego al control del entonces INAT y posteriormente a la misma Asotucurinca.
Foto tomada a la represa canal Los Micos luego de ser arrasada por el invierno de 2010. Posteriormente reparada con pleno conocimiento de Asotucurinca.

El intocable empresario Carlos Lacouture Dangond

Cosa distinta pasa con el empresario Carlos Lacouture Dangond. A quien ninguna autoridad se ha atrevido a meter en cintura y hace con los cauces lo que se le venga en gana sin siquiera ser usuario del distrito de riego y no contar con concesión alguna para el usufructo del agua. (Ver W RADIO: http://bit.ly/1czbV1C)

Desde febrero de 2013 CORPAMAG ha sido informada, mediante denuncias formales, de los continuos y retadores represamientos totales que hace Lacouture Dangond al cauce del caño Los Micos, Río Negro y quebrada Honda. Aguas éstas concesionadas al Distrito de Riego Asotucurinca. (Ver DENUNCIAS: http://1drv.ms/1f9cv8t y http://1drv.ms/1Sdse4x)

Se pudo confirmar que en septiembre de 2014, respecto de algunas de estas denuncias, fue formalmente informada la Fiscalía General de la Nación y de todas ellas paradójicamente la Policía del Magdalena nunca se ha enterado.

Lo cierto es que de las denuncias de 2013 apenas se ha ordenado una indagación preliminar por parte de CORPAMAG contra Lacouture Dangond (Ver RESPUESTA CORPAMAG: http://1drv.ms/1IRIUNv), no se conoce de ninguna medida ejemplarizante que permita entender el ejercicio serio de autoridad y en cambio se conoció una segunda queja contra el funcionario de CORPAMAG, Marco Rodríguez, quien sin sustento alguno, según se pone en conocimiento, legalizó los taponamientos y las desviaciones de los cauces denunciados en detrimento de los usuarios del distrito de riego. (Ver SEGUNDA DENUNCIA: http://1drv.ms/1ICa0VV)   

De la famosa represa, lo cierto es que mucho fue lo que no se dijo. Y de lo no dicho queda en evidencia que las amenazas contra la estabilidad de la CGSM no solo parten de los históricos actos de esos muchos intocables Lacoutures Dangond, que a su antojo modifican cauces y taponan agua, sino de la misma complicidad de las autoridades de la región que permanecen impávidas sin ejercer la autoridad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Foto referencia/gobernación del magdalena.
Foto referencia/gobernación del magdalena.

Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.

15 horas 32 mins
El rodadero
El rodadero

Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala

Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.

17 horas 47 mins
Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

23 horas 25 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

23 horas 12 mins
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 día 16 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio