Este viernes será la Asamblea Nacional del Partido de la U, en Bogotá

La Asamblea Nacional del Partido de la U que se realizará el próximo viernes 5 de junio a partir de las 8:00 am en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, tendrá la posibilidad de ratificar la copresidencia que hoy recae en los congresistas Roy Barreras, José David Name y Berner Zambrano.
El copresidente de la U Roy Barreras indicó que en la Asamblea se definirá la estrategia electoral en materia de coaliciones en las regiones de cara a las elecciones de octubre, insistiendo que solo avalarán candidatos que estén comprometidos con el proceso de paz y que tengan como principal prioridad programas de educación impulsados por el actual gobierno como la jornada única y la educación para la primera infancia.
En horas de la mañana del viernes y con la asistencia del Presidente Santos se realizará el Congreso Ideológico, donde también participará Felipe González, ex presidente del Gobierno español, y será el lanzamiento de los postulados ideológicos de la colectividad.
“En este escenario se hará público el libro “La verdadera Historia del Partido de la U”, escritos entre otros, por el primer mandatario, ministros, congresistas y líderes del partido. Y en la tarde, la Asamblea desarrollará la parte netamente política y la elección o ratificación de la Dirección”, explicó Barreras.
Se espera la asistencia de cerca de 600 asambleítas provenientes de todo el país que hacen parte de los directorios departamentales en representación de los diferentes sectores sociales y quienes tienen derecho estatutariamente.
El jueves, como acto previo a la Asamblea Nacional, se realizará el encuentro general con los cuatro sectores sociales –mujeres, jóvenes, étnicas y trabajadores- que hacen parte de la Dirección del Partido. Este evento se hará a partir de la 1:00 pm en el Hotel Tequendama.
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.