Inversionista extranjero llega al aeropuerto Simón Bolívar
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) autorizó la solicitud de los concesionarios aeroportuarios Airplan S.A y Aeropuertos de Oriente S.A.S del cambio de sus accionistas, presentada en mayo pasado.
Esta solicitud se generó luego del interés demostrado por el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual hace parte de la Sociedad Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de entrar al negocio aeroportuario en Colombia.
“La ANI autorizó este negocio entre privados, luego de revisar los puntos de vista financiero, riesgos, jurídico y contractual. Esta transacción demuestra la confianza inversionista en los proyectos de infraestructura que adelante el Gobierno Nacional. La llegada de más capital extranjero y la experiencia de una firma como Asur, se convierte en una gran fortaleza para el sector aeroportuario del país”, aseguró el presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich Victoria.
Aeropuertos de Oriente S.A.S tiene a su cargo administrar, operar, explotar comercialmente, mantener y modernizar las áreas concesionadas de los aeropuertos Camilo Daza de Cúcuta, Palonegro de Bucaramanga, Yariguies de Barrancabermeja, Alfonso López de Valledupar, Simón Bolívar de Santa Marta y Almirante Padilla de Riohacha.
Actualmente en Cúcuta, Bucaramanga y Santa Marta se ejecutan obras de construcción, modernización y ampliación de las terminales de pasajeros.
Por su parte, Airplan S.A. cumple el mismo objeto contractual, pero en las áreas concesionadas de los aeropuertos Olaya Herrera de Medellín, José María Córdova de Rionegro, El Caraño de Quibdó, Los Garzones de Montería, Antonio Roldán Betancourt de Carepa y Las Brujas de Corozal.
A la fecha, se realizan obras de ampliación en los aeropuertos de Rionegro y Montería, y se construye un centro de servicios adyacente al aeropuerto de Quibdó.
Para llevar a cabo esta transacción, los concesionarios entregaron a la ANI una solicitud formal, donde además de evidenciar su interés de vender, presentaron el futuro comprador, soportando su amplia experiencia en el manejo de este tipo de concesiones, así como su respaldo económico para adelantar las obras de infraestructura pendientes de ejecutar.
Asur es el primer grupo aeroportuario privatizado en México, operador del aeropuerto de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México.
Es accionista del 60% de Aerostar Airport Holdings LLC operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin de Puerto Rico. La compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo el símbolo de ASUR y en Nueva York (NYSE), bajo el símbolo de ASR.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.