Cierran canal de Youtube de Alejandro Ordóñez


Por promover políticas de rechazo y odio contra sectores específicos de la sociedad, por motivos de credo, raza o culturales, fue cerrado el canal de Youtube de Alejandro Ordóñez, exprocurador y precandidato a la Presidencia.
“De manera que defender la familia, el matrimonio o la vida… criticar los acuerdos de La Habana… denunciar que hubo impunidad… denunciar que se habían desconocido los derechos de las víctimas y se había promovido al victimario… hacer propuestas al país desde esta perspectiva, de este ideario conservador… fue considerado por los señores de YouTube como promoción de políticas de odio”, sostuvo Ordóñez.
Por otra parte, en Youtube aparece “esta cuenta se ha cancelado debido a infracciones graves o reiteradas de la política de YouTube relacionada con el spam, prácticas y contenidos engañosos, o bien otras infracciones de las Condiciones de Servicio”.
No obstante, Ordóñez afirmó que se confabularon muchos de sus contradictores, para que le cerraran su canal “fue una denuncia masiva, esa es causal para cancelar la cuenta” y agregó “estamos viviendo una época donde la censura es un instrumento eficaz para lograr someternos al silencio y obligarnos a aceptar unas instituciones y unas políticas y conductas abiertamente contrarias al pensamiento de la civilización occidental y cristiana… Es un tema articulado. Lo hemos venido denunciando desde hace años”.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.