"Me mamé de llamar, decir y corregir", Martínez se queja de trabas a nivel nacional


Durante la última audiencia de rendición de cuentas de los contratistas que adelantan obras en la ciudad de Santa Marta, el alcalde Rafael Martínez le envió un mensaje nada alentador a los encargados del Parque del Agua: "les quiero dar una noticia y no es buena. Desafortunadamente el sistema político de esta país toca a todas las esferas".
A lo que el mandatario local se refería es a la dificultad que desde hace más de un año han tenido para poder gestionar la aprobación de los proyectos para construir tres box culverts con recursos de las regalías: el del barrio Jardín, el de la carrera 19 y el que, justamente, está en el parque del Agua, para evitar la inundación del barrio Portal de las Avenidas.
"Los tres proyectos los han devuelto 20 veces, solo con una observación. Se corrigen, y vuelve y lo devuelven. Esta semana lo volvieron hacer. Hay una obstrucción a la gestión, hay una traba política a la gestión en el Ministerio de Vivienda que no nos van a dar paso a esos box (canales para canalizar las aguas lluvia)", dijo Martínez durante el evento que se llevó a cabo en días pasados.
Visiblemente enojado, el alcalde Martínez dio a entender que no se lograban las aprobaciones "porque como no somos de su corriente política, o porque no hay representante a la Cámara que sea amigo nuestro que vaya allá y diga: ayúdenle a esta gente, nos tienen bloqueados".
"Me mamé de llamar, decir y corregir. un año desde que presentamos los proyectos por 50 mil vainas, no hay otra cosa sino la mano polítiquera de quienes gobiernan ciertas entidades que no le quieren dar paso a tres proyectos que no me van a beneficiar a mí, sino a la comunidad", añadió.
El enojo del alcalde llegó a oídos del ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo, quien expidió un comunicado de prensa a través de su cartera en la que ellos no tienen "injerencia en la aprobación de los proyectos", y que simplemente fueron encargados por el DNP para hacer la "evaluación y concepto técnico sobre los mismos".
En cuanto a esas observaciones, Minvivienda dice que es necesario que el Distrito entregue un permiso del Ministerio de Cultura sobre algunas zonas de interés cultural que serían intervenidas, así como otras alternativas a la solución que ellos plantean.
No obstante, Martínez insistió en que "nos han cambiado cinco veces de evaluadores", lo que alarga los procesos, pues cuando les hacen una observación y la corrigen, aparece luego un evaluador nuevo con otro aspecto a corregir. Y así sucesivamente por más de un año.
"(Los proyectos) son recursos del distrito que ya están aquí, pero los proyectos están bloqueados... Lo que queremos es que nos aprueben el proyecto", remató Martínez.
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.