ONU aprobó resolución que define segunda misión de verificación de Acuerdo de Paz con las Farc


El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por unanimidad este jueves una resolución que fija las características de la misión que se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc en Colombia.
“Yo quisiera comenzar a gradeciendo a las Naciones Unidas, al Consejo de Seguridad, que acaba de votar por unanimidad nuevamente la aprobación de la segunda misión de las Naciones Unidas para la verificación del cumplimiento de los acuerdos, de la reintegración, de los miembros de las Farc a la vida civil” manifestó el presidente Juan Manuel Santos.
Añadió que “este es un paso más en esa construcción de la paz que tanto necesitamos los colombianos, en que estamos empeñados y que tanto nos exhortó el Papa Francisco a continuar, a no desfallecer, a perseverar”.
La segunda misión de la ONU en Colombia fue aprobada el pasado 10 de julio, pero estaba pendiente definir aspectos como su tamaño, aspectos operacionales y el mandato que cumplirá para verificar el Acuerdo de Paz logrado con las Farc.
En el primer artículo de la resolución aprobada hoy por los quince países miembros, el Consejo de Seguridad expresó que “acoge con beneplácito el informe del Secretario General (S/2017/745) y aprueba las recomendaciones que figuran en él con respecto al tamaño, los aspectos operacionales y el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia”.
Esta segunda misión política tendrá un período inicial de 12 meses bajo la dirección de un Representante Especial del Secretario General. Se ocupará también de velar por las garantías de seguridad de las Farc y de las comunidades afectadas por el conflicto.
Las actividades empezarán el 26 de septiembre, una vez que culmine el mandato de la primera Misión de la ONU en Colombia. El pedido para establecer esta segunda Misión lo hizo el Gobierno colombiano, teniendo en cuenta el fin de la fase de entrega de armas.
La resolución propuesta por la delegación del Reino Unido resaltó “los principales logros alcanzados, con el apoyo de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, en el proceso de dejación de armas establecido en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016 y aprobado por el Congreso de la República de Colombia el 30 de noviembre de 2016.
Buenas noticias de Colombia
Horas antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, elogió el alto el fuego alcanzado entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 5 de septiembre.
Guterres calificó las noticias provenientes de Colombia como “las mejores que tenemos en el mundo”.
“Estamos, no solamente preparados, sino también muy interesados en ayudar a concretar el éxito de este alto el fuego”, puntualizó.
Tags
Más de
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.