Explosión reaviva la necesidad de trasladar el Batallón de Santa Marta

Cuando los vecinos de la Primera División del Ejercito de Santa Marta estaban a punto de salir a trabajar y otros a llevar a sus pequeños hijos a estudiar, fueron sorprendido por las fuertes detonaciones que salían del interior del batallón. La calma se perdió y la angustia se adueñó de los ciudadanos que consternados no sabía con claridad lo que estaba ocurriendo.
Este episodio, que ocurrió pasadas las 8:30 a.m. de este lunes, demuestra y reavivaba la necesidad de trasladar el batallón hacía las afueras de la ciudad, a una zona donde no se ponga en riesgo la vida y tranquilidad de las familias que hoy tuvieron que ser evacuadas por la situación ocurrida.
Seguimiento.co indagó sobre las vías que se deben tomar para que el complejo militar sea trasladado. Las fuentes consultadas coinciden que es un hecho y una necesidad la reubicación de la Primera División.
Recomendamos: “El batallón debe trasladarse para darle más espacio público a Santa Marta”: concejal Mejía
“Luego de lo ocurrido este lunes se comprueba, una vez más, la amenaza que significa tener el batallón en una zona residencial de Santa Marta, el riesgo es inminente, por lo tanto, se debe seguir trabajando para que el traslado sea un hecho”, afirmó a este medio digital el concejal Juan Carlos Palacio.
El cabildante también agregó que la vía para que esa mudanza se dé es a través de la renovación del Plan Ordenamiento Territorial del Distrito, donde se establezca la reubicación de esta y otras entidades, entre las que además se encuentra Ecopetrol, la Cárcel Rodrigo de Bastidas, El Cementerio San Miguel y la fábrica de Postobón, entre otras.
Este medio digital consultó al Secretario de Planeación Distrital, Francisco García, para conocer el estado en que se encuentra el POT actualmente. El funcionario aseguró que se vienen adelantando mesas de trabajos con las diferentes entidades para definir con estudios de viabilidad su reubicación.
“Ya hemos adelantado trabajos con los militares y demás entidades con el objetivo de trazar esa hoja de ruta que se necesita para definir los tiempos y protocolos que se dispondrán en el nuevo plan de ordenamiento”, afirmó a Seguimiento.co García.
Recomedaciones: Pánico e incertidumbre vivieron los vecinos del Batallón Córdova tras explosión.
El Secretario resaltó que si no existe ningún tipo de retraso, espera que a finalizar el mes de octubre o comienzo de noviembre sea entregado el nuevo POT al Concejo de la capital del Magdalena para su aprobación, y a más tardar en abril de 2019 los samarios conozca el nuevo plan.
El concejal Palacio aseguró que espera que el tiempo para que se ejecute en su totalidad la reubicación no supere de 4 a 5 años. “Ya es hora de no poner en riesgo la vida de los samarios y que lo que abunde en la ciudad sean hoteles, hostales y complejos turístico que denoten esa vocación que tiene Santa Marta”, afirmó.
Por su parte en rueda de prensa el General Jorge Navarrete dijo que los explosivos que ocasionaron la emergencia iban a ser trasladados a otro lugar donde no fueran una amenaza para la ciudadanía, “estos depósitos ya no van más, existe un estudio que establece la reubicación de estas granadas para que no estén en los cantones cercanos a la población civil”, afirmó.
Sin embargo, la magnitud de la emergencia puso en peligro a los vecinos de lugar, quienes, al regresar a sus viviendas, encontraron morteros y fragmentos de explosivos en sus casas. Lo que demuestra el riesgo que significa para los samarios el tener el Batallón Córdova en el perímetro urbano de la ciudad.
Recomendamos: Granada de alto poder activada cayó en el barrio Manzanares tras explosión del batallón.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta se Prepara para el III Torneo Federado 'La Perla de América 500 Años'
Se llevará a cabo entre el sábado y domingo 18 de mayo en la piscina Olímpica.
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Lo Destacado
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Santa Marta se Prepara para el III Torneo Federado 'La Perla de América 500 Años'
Se llevará a cabo entre el sábado y domingo 18 de mayo en la piscina Olímpica.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.