Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 12 de Noviembre de 2025 - 6:44pm

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Anuncio
Anuncio

El pasado 23 de octubre, César Pacheco Aarón tomó posesión como nuevo diputado de la Asamblea del Magdalena, luego de la salida de Alberto Gutiérrez tras una decisión del Consejo de Estado.

Sin embargo, la llegada de Pacheco Aarón estuvo marcada por un largo litigio judicial, que incluso llevó a la suspensión de las sesiones de la corporación, debido a la reiterada violación a sus derechos políticos.

Transcurridas algunas semanas desde su llegada a la Duma, el ingeniero conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co, sobre su experiencia como diputado y los debates, que desde su perspectiva, aún deben darse de cara al Magdalena.

En primera instancia, Pacheco expresó su gratitud a su electorado y los órganos judiciales que desde la Constitución, permitieron el cumplimiento de sus derechos adquiridos con una votación que superó las 13.808 personas.

Ahora bien, fue enfático en señalar la responsabilidad que asumió al jurar como diputado, no solo en las labores de control político que le demanda su rol, sino también el compromiso que siente al ser la voz de los jóvenes en la duma.

En ese sentido, expresó, no puede dejar de lado su rol como ingeniero civil, que se traduce en la necesidad de gestionar proyectos y obras de infraestructura que requiere con urgencia el departamento.

“Hoy deberíamos hablarle de cara al Magdalena de cómo mejoramos la infraestructura vial”, señaló Pacheco, relatando el impacto que tuvo el encuentro con los caficultores de la Sierra Nevada, quienes reiteraron que ha sido por la autogestión, que hoy logran asegurar condiciones mínimas para el transporte y comercialización del café.

“Han sido ellos los que han tenido que hacer mantenimiento a las vías, han sido ellos los que han construido los colegios y los hospitales, cuando es el deber esencial del Estado y lo han tenido que hacer ellos comprometidos por sacar adelante el proyecto” explicó, insistiendo en la necesidad que el Estado a través del Gobierno Departamental haga presencia permanente y efectiva en el territorio, asegurando condiciones de competitividad.

Pero no son los únicos, pues Pacheco, advierte con preocupación que esta situación también se vive en otras regiones del departamento, como Santa Bárbara de Pinto, El Piñón o Ariguaní, que pese a su vocación ganadera y agrícola, enfrenta graves problemas de desarrollo por la nula inversión en vías.

“El departamento es rico en fertilidad, en tierras, pero la falta de vías no permite que nos interconectemos. Yo tengo una radiografía clara de las vías del departamento, hemos determinado cuáles son esos kilómetros críticos” puntualizó, haciendo énfasis en la necesidad de hacer un frente unido, desde la Asamblea, los gobiernos nacional y departamental, así como las administraciones municipales.

Entretanto, Pacheco reiteró su compromiso por sacar adelante cualquier proyecto que vaya en beneficio de la población magdalenense, sin dejar de lado la labor de control y vigilancia, en medio de un departamento duramente permeado por la corrupción.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ataque sicarial en Aracataca: pareja es herida en intento de acabar con sus vidas

Sujetos armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y dispararon en su contra sin mediar palabra.

3 horas 1 min

La candidata a la Gobernación Margarita Guerra moviliza a su tierra natal

El evento en Fundación fue descrito como una demostración de fuerza y apoyo.

4 horas 22 mins

Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones

El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.

4 horas 47 mins

Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca

Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.

5 horas 27 mins

Alias 'Yesid', el temor de los comerciantes de Guamal, cayó en un allanamiento policial

El presunto integrante del Clan del Golfo fue capturado en flagrancia con un arma de fuego y base de coca durante un operativo en San Isidro.

5 horas 46 mins

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

20 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz

Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.

1 hora 41 mins

Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros

El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.

23 mins 27 segs

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

3 horas 41 mins

Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones

El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.

4 horas 46 mins

Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros

Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.

6 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months