Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 22 de Octubre de 2025 - 9:12pm

Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá

Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Anuncio
Anuncio

De lo digital a las calles: cómo una plataforma transformó la conversación en dos capitales colombianas Mientras la mayoría de las marcas se limita a habitar pantallas, Skokka decidió materializarse. Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente: transparencia en un sector tradicionalmente opaco.

Bogotá fue el punto de partida —del 8 al 17 de septiembre—, seguida por Medellín entre el 25 de septiembre y el 6 de octubre. La propuesta: acercar el servicio digital a quienes transitan, trabajan y disfrutan la ciudad, sin intermediarios ni ambigüedades.

Bogotá: cuando la capital se convierte en aliada

Diez jornadas intensas recorrieron la columna vertebral de la vida urbana capitalina. Desde el efervescente Chapinero Alto hasta el corazón histórico de La Candelaria, pasando por los epicentros del ocio como Zona T y Andino. El mapa se extendió hacia los campus de Los Andes, Tadeo y City U, y abarcó puntos culturales estratégicos: el Septimazo, Zona Rosa, Parque 93, Galerías y los alrededores del Movistar Arena.

La metodología apostó por la claridad radical: equipos con dispositivos móviles, material gráfico que explicaba el proceso paso a paso, y un enfoque directo que eliminaba confusiones. Los números hablan por sí mismos: 1.778 personas se registraron en diez días, con concentraciones notables en sectores nocturnos y espacios de confluencia cultural.

La capital demostró ser un ecosistema receptivo: combinación de población residente, comunidad universitaria y visitantes internacionales, todos moviéndose en un ambiente de apertura que facilitó el diálogo. Skokka Bogotá no llegó como invasor, sino como una opción más dentro del entramado de servicios urbanos.

Medellín: la ciudad de la eterna primavera abre puertas

La operación antioqueña se extendió durante doce días, dibujando un mapa que captura la esencia contemporánea de la ciudad. Provenza y Parque Lleras —corazón del entretenimiento nocturno— fueron epicentros naturales, junto con La 70, Estadio y Laureles. El recorrido incluyó iconos de urbanidad como El Poblado y Santa Fe, sin olvidar barrios con personalidad definida: Manrique, Aranjuez, Belén.

También hubo espacio para los símbolos culturales: Parque Explora, Jardín Botánico, Planetario, y expansión hacia municipios vecinos como Itagüí, Envigado y Sabaneta.

Ni el clima ni la topografía detuvieron el impulso: 1.898 registros, 4 embajadoras de marca y miles de contactos visuales a través de piezas gráficas estratégicamente ubicadas. Un hallazgo llamó especialmente la atención: el incremento marcado de mujeres interesadas en explorar la plataforma, consultando sobre opciones de acompañantes masculinos. Este dato refleja un cambio cultural: más personas dispuestas a hablar abiertamente sobre deseo, elección y protección.

Algo más: representantes de la industria hotelera se acercaron buscando alternativas digitales confiables frente a las problemáticas del intercambio informal, especialmente en contextos de turismo sexual. Para ellos, Skokka Medellín representa un puente hacia prácticas más seguras y rastreables, sacando un tema de las sombras y llevándolo hacia protocolos más claros.

Una estrategia que se repite pero se adapta

Bogotá y Medellín son ciudades distintas, pero la estrategia compartió columna vertebral: formación de equipos en terreno, comunicación sin tecnicismos, herramientas visibles y tono didáctico que disuelve barreras. Menos opacidad, más apertura. El mensaje se instaló con facilidad: Skokka es una red global y diversa que provee recursos para navegar con seguridad en un sector complejo.

La verificación como nuevo estándar

La iniciativa no solo visibilizó la oferta —escorts, masajes eróticos, personas trans, prepago, acompañantes masculinos—, sino que destacó el elemento que más resonó en las calles: la verificación de perfiles.

Según responsables de la campaña, Skokka es la única plataforma en Colombia que ofrece perfiles verificados, y este diferencial se convirtió en el argumento más persuasivo para quienes se mostraban interesados pero cautelosos. La verificación pasó de ser un feature técnico a convertirse en expectativa básica: el nuevo mínimo aceptable cuando la confianza está en juego.

Radiografía de resultados

Bogotá (10 días) → 1.778 registros

Mayor tracción en Zona T, Zona Rosa, Parque 93 y nodos culturales como Septimazo y Movistar Arena. Base construida sobre información accesible y registro sin fricciones.

Medellín (12 días) → 1.898 registros

Concentración en Provenza, Parque Lleras, La 70, Estadio, Laureles y corredores modernos como El Poblado y el triángulo Explora-Botánico-Planetario. Crecimiento de interés femenino y aproximación del sector hotelero en búsqueda de estándares seguros.

Aprendizajes clave:

Dispositivos visibles y procesos transparentes disminuyen la resistencia inicial
Hoteles buscan activamente soluciones con trazabilidad
El interés femenino abre narrativas antes inexploradas
La estética cuidada de materiales (afiches, stickers, señalización) proyecta profesionalismo y orden

Balance final: 3.676 registros en menos de un mes, con insights operativos para optimizar recorridos, horarios y mensajes según microzonas específicas.

Presencia física, conversación legítima

Cuando el mundo digital se encuentra con interacción respetuosa y una propuesta estéticamente coherente, el debate se normaliza.

En Bogotá, la ciudad operó como escaparate: materiales con diseño cuidado y abordaje directo en plazas, vías y locales nocturnos. En Medellín, la campaña se sincronizó con la vitalidad creativa local, demostrando que deseo y cultura pueden coexistir sin eufemismos ni dramatismos.

El siguiente movimiento

Con las zonas de mayor respuesta ya identificadas, lo que viene no es replicar la fórmula, sino afinarla. Segmentación por clusters específicos, foco en franjas horarias críticas y verificación como práctica instalada para que cada nueva interacción comience con certeza y culmine en satisfacción.

Bogotá aporta diversidad y ritmo internacional; Medellín contribuye con identidad festiva y arraigo barrial. La estrategia se mueve donde late más fuerte la ciudad, y Skokka Colombia sostiene la proximidad como ventaja competitiva que convierte contacto en comunidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá

Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.

17 horas 49 mins

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

1 día 12 horas

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

1 día 13 horas

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

2 días 10 horas

"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton

La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.

2 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada

Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.

7 horas 35 mins

Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía

El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.

10 horas 21 mins

Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado

Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.

11 horas 10 mins
12 horas 2 mins

Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala

La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.

10 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months