Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 18 de Octubre de 2025 - 11:55am

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Anuncio
Anuncio

Con una nutrida agenda académica, cultural y comunitaria, la Universidad del Magdalena conmemoró el Mes del Patrimonio en el marco de los 500 años de Santa Marta. Las actividades incluyeron el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025. 

Durante la celebración, se destacaron los principales logros del programa desde su creación en 2020: la formación de diplomados, la consolidación de grupos de investigación y la firma de convenios con instituciones culturales y académicas que han fortalecido la práctica estudiantil y la producción investigativa.

“Hemos terminado con éxito las actividades que teníamos; ha sido un viaje largo, todo un mes del patrimonio con más o menos 12 actividades. Resaltamos los hitos más importantes que hemos logrado, actualizamos y alimentamos ese listado de acciones que hemos venido haciendo”, dijo el doctor Adriano Israel Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio.

Una velada que reconoció el trabajo actores sociales y culturales

En una emotiva ceremonia, se reconoció el trabajo de instituciones y personalidades que contribuyen a la preservación del patrimonio cultural. Entre los galardonados estuvieron la Fundación Museo Bolivariano, el Museo del Oro Tairona, la Fundación Adulto Mayor San Jerónimo de Mamatoco, el historiador Larry Oliveros García y la gestora teatral Patricia Moreno Linero.

“Es una dignidad que no esperaba. Agradecida con mi Universidad del Magdalena con el cual tenemos una relación de muchos años. Gracias por reconocer nuestro trabajo que no ha sido solamente mío, ha sido de un equipo de trabajo de muchísimos años que llevamos hablando de las artes escénicas, del teatro y, por supuesto, de la cultura de la ciudad de Santa Marta”, expresó Patricia Moreno Linero, maestra y directora del Festival Internacional de Teatro en el Caribe.

-Hallazgos reveladores de fortificaciones españolas

En el IX Simposio Internacional de Historia y Arqueología Marítima, se presentaron hallazgos de posibles fortificaciones españolas sumergidas en la Bahía de Santa Marta, resultado de investigaciones lideradas por el ICANH y Unimagdalena.

Asimismo, se destaca el estudio de Sol Ángel Mora Zamudio, que integra fuentes históricas y análisis para identificar el Fuerte de San Vicente como enclave colonial, a través de su monografía de su monografía ‘Un fuerte bajo el agua. Estudio arqueológico, arqueométrico e histórico del Fuerte de San Vicente en la Bahía de Santa Marta’.

Como parte de la ‘XVI versión de Santa Marta, ciudad museo de cielos abiertos’, estudiantes guiaron un recorrido por el Centro Histórico caracterizados como personajes emblemáticos. También exploraron la Piedra Donama y los árboles representativos en sectores como Gaira, Mamatoco y Bonda, reconociendo su valor como símbolos naturales de la memoria samaria.

Camilo Castellanos Ramos, estudiante de primer semestre del Programa de Historia y Patrimonio, resalta que las actividades son un pilar fundamental en la historia y en la gestión cultural. “Hemos tenido la oportunidad de llegar a la comunidad, compartir y hacer difusión de la historia, así que eso es muy valioso”, acotó.

Finalmente, se realizaron espacios académicos como el conversatorio sobre Patrimonio Biocultural y el III Seminario de Patrimonio Cultural del Caribe Colombiano, donde estudiantes de la Facultad de Humanidades presentaron sus proyectos de grado.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

2 horas 37 mins

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

2 horas 44 mins

Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando

Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.

8 horas 42 mins

Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional

Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.

23 horas 22 mins

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

23 horas 58 mins

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

1 día 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

38 mins 25 segs

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

2 horas 37 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

23 mins 25 segs

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

2 horas 44 mins

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

7 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months