Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares

El 28 de diciembre de 1997, en San Juanito, Meta, el soldado Óscar Iván Tabares desapareció en circunstancias que involucran a miembros del propio Ejército. Desde entonces, su madre, María Helena Toro, sigue esperando respuestas sobre el paradero de su hijo, 28 años después.
Meses antes del hecho, Tabares había confesado a su familia que tenía conflictos con algunos compañeros, un antecedente que cobraría sentido tras su desaparición forzada.
La última vez que se le vio con vida fue en la medianoche de aquel 28 de diciembre, cuando se escucharon tres disparos y la explosión de una granada.
Ante la escasa información entregada por las autoridades, los familiares se desplazaron hasta la zona. Allí encontraron restos de ropa interior bajo hojas secas y manchas de sangre, pero ninguna explicación oficial sobre lo ocurrido.
Desde entonces, la familia del militar adelantó una lucha incansable por la verdad y la justicia, que desembocó en que este 19 de septiembre, en cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 23 de mayo de 2023 en el caso Tabares Toro vs. Colombia, el Estado Colombiano ofreció perdón y disculpas públicas a los familiares del soldado Óscar Iván Tabares Toro.
La ceremonia de reconocimiento de responsabilidad internacional se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, y fue un acto solemne de memoria, verdad y dignidad, en el que el Estado colombiano asumió públicamente su responsabilidad por las graves violaciones a los derechos humanos sufridas por el soldado Tabares Toro y su familia.
El soldado, adscrito a la Escuela de Artillería General y asignado al Batallón de Contraguerrillas No. 20, desapareció el 28 de diciembre de 1997, en el departamento del Meta. Pese a los procesos internos iniciados, la falta de resultados efectivos mantuvo en la impunidad los hechos y, a más de 28 años, aún se desconoce su paradero.
La Corte IDH determinó la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de múltiples derechos, entre ellos, el derecho a la vida, la integridad y la libertad personal de Óscar Iván Tabares Toro y los derechos a las garantías judiciales, protección judicial, honra, dignidad y verdad de sus familiares.
El acto contó con la presencia del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, la Viceministra de Políticas de Defensa y Seguridad, Juliana Coronado Neira; la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y DIH, Lourdes Castro García; y el Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, quienes acompañaron a los familiares del soldado y a otros invitados especiales.
Durante la ceremonia se rindió homenaje especial a la señora María Elena Toro, madre de Óscar Iván, por su incansable lucha en la búsqueda de su hijo. Su voz representa la fuerza, valentía y perseverancia de miles de mujeres que enfrentan la ausencia y la incertidumbre generada por la desaparición forzada.
Tags
Más de
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































