Tras no lograr acuerdo con el Gobierno, arroceros se van a un paro indefinido


Los arroceros de Colombia comenzaron este martes una huelga indefinida para protestar por la masiva importación del grano procedente de los Estados Unidos y la sobreoferta del cereal, informaron fuentes del sector.
"Los productores de arroz están perdiendo más de un millón de pesos por hectárea sembrada y el subsidio que ofrece el Gobierno no es suficiente porque no existe seguridad de que los molineros sostengan los 119.000 pesos por carga", denunció Óscar Gutiérrez, vocero de Dignidad Agropecuaria, promotora de la protesta.
En distintas regiones de Colombia se han programado movilizaciones para este martes, por lo que las autoridades están atentas para impedir el cierre de las vías por parte de los agricultores.
Representantes del sector en el centro del país confirmaron que arroceros de los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca se reunirán en el municipio de Espinal para protestar.
"El Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha incumplido con la expedición de resoluciones, lo que por supuesto ha generado malestar en los productores", dijo por su parte Roberto Botero, representante del Movimiento Nacional de Dignidad Arrocera ante el Consejo Nacional del Arroz.
A su turno, el saliente ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, explicó que durante meses se intentó llegar a un acuerdo con los arroceros para fortalecer el sector y evitar el paro pero no fue posible llegar a un consenso.
"Se destinaron recursos económicos pero el acuerdo se reventó. Los arroceros saben que hicimos todo lo necesario para llegar a un acuerdo entre los productores y los molinos, pero no fue posible", precisó Iragorri.
Tags
Más de
Fallo de la Corte deja sin alivios a estudiantes del Icetex y desata cruce de acusaciones
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Lo Destacado
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.