Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE

El pasado 5 de septiembre la Procuraduría General de la Nación, realizó una mesa de diálogo urgente, tras advertir riesgos de financiación en el Programa de Alimentación Escolar, señalando que había graves indicios que indicaban su posible suspensión o terminación anticipada, afectando a tres millones y medio de niños y niñas en el país.
En concordancia, la Contraloría General de la República advirtió que el déficit del programa alcanzaba los $500 mil millones, impactando en 18 entidades territoriales.
Aunque en un primer momento, el ministro de Educación Daniel Rojas, desmintió la situación, asegurando que “el gobierno está totalmente al día con los giros del programa”; posteriormente sí se confirmó la participación de su cartera en la mesa técnica.
En medio de estas circunstancias, hoy se conoce que entre las entidades territoriales más afectadas está el departamento del Magdalena.
Así lo confirmó la Gobernación a través de un comunicado en el que advierte el riesgo de continuidad de la entrega de raciones a los niños del departamento.
“Como entidad territorial se ha hecho la tarea de cumplir cada ítem observación y requerimiento formulado por las carteras nacionales frente al proyecto que permite cubrir la totalidad del calendario escolar. A la fecha, se han sostenido más de seis mesas técnicas y reuniones de articulación con los Ministerios de Educación y de Hacienda y con la UAPA, respondiendo con rigor jurídico, técnico y financiero a cada solicitud desde las primeras correcciones en el mes de mayo. Esta situación ha dilatado la aprobación”, explicó el gobierno departamental.
En este sentido, el PAE indicó que para darle continuidad al servicio se han aprobado ocho días adicionales “al tiempo que se adelantan gestiones para lograr el financiamiento del nuevo proyecto ante el OCAD Regional, que cubriría los 47 días restantes del calendario escolar”
No obstante, la Gobernación del Magdalena hizo hincapié en que es indispensable la viabilidad que se otorga desde el nivel central, para garantizar la continuidad del PAE.
"Frente a este riesgo, la administración Departamental advierte que, por los tiempos de contratación y sin la viabilización del proyecto por parte de la Nación, miles de niños quedarían sin alimentación escolar" puntualizaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































