Con sistema de identificación biométrica, Icfes blinda pruebas Saber


Para evitar prácticas como la suplantación, el Icfes implementó este año un sistema biometrico que cotejará las huellas de los evaluados. El sistema operará en los 1.390 sitios de aplicación habilitados. 417 estudiantes sordos de 82 municipios, presentarán su prueba Saber 11º por computador.
Para las pruebas Saber que se aplicarán hoy en todo el país, el Icfes implementó sistemas biométrico de detección de huellas digitales en los 1.390 sitios habilitados para la presentación del examen, informó Ximena Dueñas Herrera, Directora de esta Entidad, quien afirmó que con esta medida vamos a blindar las pruebas contra la suplantación.
Incurrir en prácticas como la suplantación, acarrea sanciones como la anulación del examen y la inhabilidad para presentar el examen entre entre uno y cinco años”, recordó la Directora del Instituto. Otra de las novedades que trae la prueba para este año, es que los 417 estudiantes sordos inscritos este año, podrán presentar la prueba por computador, gracias a la alianza entre el Icfes y el INSOR.
Datos de la aplicación:
648.225 colombianos presentarán sus Pruebas de Estado:
608.632 bachilleres de colegios calendario A, presentarán la prueba Saber 11°, requisito para acceder a la educación superior.
20.815 estudiantes del grado 10° se medirán con la Pre Saber.
18.361 ciudadanos, mayores de 18 años, quienes no culminaron su ciclo académico, buscarán obtener su título de bachiller presentando la prueba del Icfes denominada “Validantes”.
417 ciudadanos bachilleres con discapacidad auditiva presentarán también su prueba.
2.084 con discapacidad visual o movilidad reducida, aplicarán su examen en salones adecuados con la infraestructura necesaria en 281 ciudades. Ellos contarán con el acompañamiento 934 intérpretes y/o guías que los apoyarán durante la jornada.
3.261 personas privadas de la libertad podrán presentar su examen el día lunes 28 de agosto, para ellos el Icfes habilitó 92 sitios de aplicación.
Se habilitaron 1.390 sitios de aplicación en 474 municipios del país.
Bogotá, con 108.031 inscritos, distribuidos en 194 sitios de aplicación, es la ciudad del país con mayor número de inscritos a evaluar.
En la Capital del país, 99.809 bachilleres de colegios calendario A, presentarán la prueba Saber 11°, 3.929 se medirán con la Pre Saber, 4.213 buscarán validar su bachillerato y 80 aplicarán la prueba de Saber 11 ° INSOR con el Icfes.
Medellín es la segunda ciudad con mayor número de inscritos a evaluar, 31.920 personas, distribuidas en 56 sitios de aplicación, 29.877 serán estudiantes que presentarán la prueba Saber 11°, 374 la Pre Saber, 1.637 ciudadanos, mayores de 18 años, validarán su bachillerato y 32 aplicarán la prueba Saber 11° INSOR.
Finalmente, la Directora del Icfes indicó que los resultados individuales para Saber 11° e INSOR se publicarán el 11 de noviembre.
Para quienes presentaron la prueba de Validación del bachillerato el 18 de noviembre y los de Pre Saber el 25 de noviembre.
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.