Santa Marta se une al rechazo nacional por el asesinato de Miguel Uribe

En Santa Marta y el Magdalena se han multiplicado los mensajes de rechazo y solidaridad tras la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, confirmada en la madrugada de este 11 de agosto por la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Uribe Turbay falleció a la 1:56 a. m. luego de más de dos meses de hospitalización por las heridas que sufrió en un atentado en junio en la capital del país.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, expresó su pesar y condena al hecho violento. “Lamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Rechazamos con firmeza este crimen, que golpea duramente nuestra democracia. Fortaleza a su esposa, hijos, padre, hermana, amigos, simpatizantes y demás allegados. Paz en su tumba”, publicó en su cuenta de X.
Desde el Congreso, el senador magdalenense Honorio Henríquez recordó a Uribe como “un guerrero, un hombre que amó con todo su corazón a Colombia". También el representante a la Cámara Holmes Echeverría manifestó su dolor por la pérdida y aseguró que la partida de su compañero de partido “nos recuerda, una vez más, las heridas que la violencia sigue dejando en nuestro país”.
En el ámbito local, concejales de diferentes corrientes políticas coincidieron en la necesidad de mantener el respeto y la convivencia a pesar de las diferencias ideológicas. “No necesitamos estar unidos políticamente, pero sí convivir respetuosamente en la diferencia”, señaló el cabildante José Ordóñez.
El obispo de la Diócesis de Santa Marta, José Mario Bacci, hizo un llamado a la reconciliación y a romper el ciclo de violencia. “No podemos permitir que la violencia siga escribiendo nuestra historia. La memoria de Miguel Uribe Turbay debe impulsarnos a construir puentes, sanar heridas y trabajar juntos por una Colombia donde las diferencias se resuelvan con diálogo y no con armas”, afirmó.
Tags
Más de
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































