Carlos Vives ofrecerá concierto gratis en Santa Marta


Después de las dos primeras ediciones, 2015 y 2016, Tras La Perla y todos sus aliados se preparan para el tercer evento anual de la iniciativa liderada por Carlos Vives, que se llevará a cabo el 31 de agosto y 1 de septiembre en la ciudad de Santa Marta.
El evento tendrá dos jornadas académicas, enfocadas en tres ejes de trabajo: Barrio, ciudad y región. Durante estas jornadas se presentará el avance de los proyectos y programas que la iniciativa desarrolla y articula con diversas entidades y organizaciones del sector público y privado.
De igual forma, habrá espacio para nuevas propuestas y alianzas que sigan consolidando las acciones en beneficio de la ciudad, así como para compartir experiencias con invitados nacionales e internacionales interesados en aportar sus conocimientos al desarrollo integral de Santa Marta. Este foro es un evento privado y no tendrá acceso de prensa.
El 31 de agosto a las 10:30am Carlos Vives ofrecerá una conferencia de prensa en Santa Marta donde se hablará de "Tras La Perla" y se lanzará la campaña de Soundwalkrs. (Ingreso de prensa acreditada previamente).
El 1 de septiembre, a partir de las 8pm, se realizará el gran concierto de Carlos Vives en la famosa cancha La Castellana del barrio Pescaíto. (Ingreso de prensa acreditada previamente).
El ingreso para el público será de la siguiente manera:
Es un concierto gratuito, pero con boleta en mano. Se entregaran 7.000 a través de varias citicapsulas ubicadas en la cancha de La Castellana en Pescaíto desde el 24 de agosto hasta el sábado 26 de agosto de 9:00 am a 6:00 pm o hasta agotar existencias.
Se entregaran 4 boletas por persona que se acerque y grabe en la citicapsula un video de 15 segundos diciendo cuál es su compromiso por Santa Marta.
Entre las restricciones de ingreso están:
* No se permite el ingreso de menores de 14 años de edad.
* Prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos.
El concierto es el 1 de septiembre, las puertas se abren desde las 4:00 pm y la presentación será alrededor de las 9:00 pm.
Tendrá acompañamiento de Policía, Bomberos, personal de la Cruz Roja, y todo lo requerido por las autoridades locales para éste tipo de eventos.
Tags
Más de
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Lo Destacado
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.