Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda


El pasado 19 de junio, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, celebraba la aprobación de la reforma laboral en Colombia, indicando que esta reconocía la dignidad de los trabajadores. “Este es un triunfo con la justicia social”, publicó en su cuenta en X.
Lo que la mayoría desconocía, es que mientras Martínez hablaba de derechos laborales, un clima de incertidumbre y decepción imperaba en Cardiovida, la única unidad cardiovascular pública del Magdalena, debido a un presunto intento sistemático de la administración departamental de asfixiarlos económicamente.
Es importante recordar que Cardiovida opera en el Hospital Julio Méndez Barreneche, brindando atención a pacientes de todo el departamento, que ya no deben trasladarse a ciudades como Barranquilla y Cartagena para tratar sus enfermedades cardiacas.
No obstante, el equipo periodístico de Seguimiento.co ha venido exponiendo las muchas denuncias sobre el sabotaje a la entidad médica por parte del gobierno de Martínez, a través de la gerencia del HJMB.
Así quedó registrado el pasado 29 de agosto de 2024, donde trabajadores de Cardiovida e incluso los mismos pacientes, denunciaron que pese a que había una UCI coronaria vacía allí, desde el Hospital se negaban los servicios de cardiología, y en cambio, preferían remitir a los pacientes hacia otras ciudades.
Recomendamos leer: “Tenemos una UCI coronaria vacía y el Hospital niega la remisión a los pacientes”
El objetivo, sería generar un ambiente de asfixia económica y operativa que llevara al inminente cierre de Cardiovida, sobre la que tanto el exgobernador Carlos Caicedo como el actual mandatario, Rafael Martínez, han expresado su incomodidad por no tener su control.
En ese momento, la deuda del Hospital con Cardiovida alcanzaba los $3.500 millones, y ya se habrían producido al menos cuatro paros laborales, por parte de profesionales cansados por el no pago de sus salarios.
Pese a los compromisos y a los muchos llamados de atención, esta situación vuelve a repetirse.
El equipo periodístico conversó con varios trabajadores de la entidad, que hoy manifiestan su angustia por la presunta negativa del gobierno de Martínez, de saldar la deuda con Cardiovida, lo que impide que estos, a su vez, se pongan al día con los salarios de al menos 60 profesionales, a los que les deben hasta cuatro meses.
“Como Cardiovida no le pertenece ni a Caicedo ni a Martínez, se les metió el tema que se las entreguen y como no pasa,, no pagan las cuentas de los procedimientos. Esto viene desde hace meses, con la exgerente Nohora Anillo nos decía que la orden era no pagar, o pagar lo mínimo, entonces de una cuenta de $600 millones, el Hospital solo pagaba $200. Somos 60 personas que les deben hasta cuatro meses, y hay otras personas en relación laboral, que les deben prestaciones, cesantías y primas” explicó una fuente.
En ese mismo sentido, los afectados reclaman la decisión de la Gobernación y la gerencia del Hospital, recordándoles que más allá del conflicto político, hay familias pasando necesidades por esta decisión.
“No culpamos a Cardiovida, porque en esta situación de cosa está de pie. Quieren que entreguen Cardiovida y la única forma es presionar para que no le entre plata, y no es justo. Estamos operando, en una semana se hacen hasta 30 cateterismos y mensualmente tres y cuatro cirugías a corazón abierto. Ayer llegó el giro directo del Gobierno a los hospitales, y la nueva gerente, Zenaida Ortiz, no giró un solo peso a Cardiovida. Es injusto que nos toque rogar para que paguen algo, que aunque sea hagan un abono” precisó otro afectado.
En medio de estas circunstancias, los trabajadores de la salud hicieron un llamado a que el Ministerio Público inste acciones para la protección de sus derechos.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.