Miles de colombianos alzaron su voz en la Marcha del Silencio


Este domingo, miles de personas se unieron en toda Colombia para participar en la Marcha del Silencio, un acto masivo de rechazo a la violencia política que cobró protagonismo tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
En la capital, decenas de miles de ciudadanos se congregaron desde temprano en el Parque Nacional, recorrieron la Carrera Séptima y culminaron en la Plaza de Bolívar vestidos de blanco, portando banderas tricolores, globos y pancartas que expresaban su apoyo al precandidato, en un ambiente marcado por el recogimiento y solidaridad
De forma paralela, en Santa Marta, la movilización comenzó frente a la estatua de Rodrigo de Bastidas. Personas de todas las edades caminaron por la Carrera Primera, Avenida Santa Rita y Carrera Quinta hasta la Catedral Basílica, donde se celebró una oración colectiva por la tranquilidad democrática y la recuperación de Uribe Turbay, en un acto pacífico respaldado por camisetas blancas y una atmósfera de reflexión colectiva.
La convocatoria transversó ideologías y regiones, con líderes locales y nacionales, haciendo un llamado a superar la polarización y denunciar la violencia sin esperar consignas políticas.
Tags
Más de
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.