Corpamag promueve conciencia ecológica a través del concurso ‘Tapas con historia- Santa Marta 500 años’

En el marco de las actividades de la Agenda Azul Santa Marta 500 años, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena , a través de la Subdirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, desarrolló con éxito el cierre del concurso “Tapas con Historia – Santa Marta 500 años”, una iniciativa impulsada en las Instituciones Educativas del Distrito que combinó el arte, el reciclaje con el propósito de fomentar la conciencia ecológica en los niños y jóvenes, estimular su creatividad y promover el conocimiento y valoración del patrimonio histórico, ambiental y cultural de Santa Marta, en vísperas de la celebración de sus 500 años.
Los estudiantes, junto a sus docentes y, en algunos casos, miembros de la comunidad, en un periodo aproximado de un mes presentaron creaciones libres como: (cuadros, estructuras, figuras, murales etc.) utilizando más de 15 mil tapas y otros materiales reciclados, inspiradas en los 500 años de Santa Marta: historia, naturaleza, cultura, símbolos representativos ambientales como El Morro, El Ziruma, la Sierra Nevada, fauna, flora, entre otros.
La actividad contó con la participación de la Institución Educativa Distrital El Líbano, sede Santa Cruz – “Biodiversidad de nuestra Santa Marta”, IED Técnica INEM Simón Bolívar – “Mi Santa Marta”, Institución Etnoeducativa Técnica Distrital El Mamey – “500 Años de Santa Marta, un legado de cuidado”, Centro Educativo Distrital Intercultural Orinoco – “Entre arena y mar: 5 siglos de vida”, IED San Francisco Javier, IED Taganga – “El pescador de mi pueblo”, IED Camilo Torres – “Memorias verdes de una ciudad dos veces santa – arte reciclado, historia viva”, IED El Pando.
“Estamos muy satisfechos con la acogida que tuvo este concurso, esto nos impulsa a continuar estimulando la conciencia ambiental en niños y jóvenes de nuestra ciudad y el departamento. Así mismo seguiremos promoviendo espacios para incentivar el reciclaje en las instituciones educativas y la comunidad samaria” aseguró Semiramis Sosa, Subdirectora de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de Corpamag.
Los ganadores del concurso son: primer puesto Centro Educativo Distrital Intercultural, Orinoco, Segundo puesto: Institución Educativa Distrital Camilo Torres, Tercer puesto: Institución Educativa Distrital Técnica INEM Simón Bolívar.

Por su parte Víctor Pava Vega, director del Centro Educativo Intercultural Orinoco, institución ganadora del primer lugar del concurso, manifestó “Para nosotros es un gran placer que Corpamag nos haya hecho partícipes de este concurso, porque con estas actividades se desarrolla creatividad, trabajo en equipo y sensibilización a nuestras comunidades por el cuidado del medio ambiente y todas las especies existentes en el planeta. Este fue un trabajo arduo que realizamos en equipo creo que fue la clave que nos permitió ocupar el primer lugar”.
Los participantes que ocuparon los tres primeros lugares fueron seleccionados por un jurado calificador, que valoró cada propuesta bajo los siguientes criterios: creatividad ambiental: 20%, homenaje a los 500 años de Santa Marta: 30%, uso de materiales reciclados: 40%, participación en redes sociales: 10% adicional
Los ganadores recibieron entre los premios entradas al Acuario del Rodadero, Acuario Mundo Marino y Cinemark, así como asesorías técnicas para la resignificación o construcción del componente socio ambiental escolar (PRAE) de las instituciones, hasta jornadas pedagógicas de sensibilización ambiental, la cual incluye juegos, charlas, talleres lúdicos adaptados por edades y jornadas de siembra de árboles.
Corpamag destacó el esfuerzo y dedicación de todos los estudiantes participantes, quienes, a través de sus creaciones, mostraron que el arte, el reciclaje y la historia pueden unirse para construir conciencia ciudadana y ambiental en el marco de una fecha tan significativa como los 500 años de Santa Marta.
Tags
Más de
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































