¡Cuidado con el caracol africano! Corpamag explica cómo identificarlo

El caracol africano es una de las pocas especies invasoras que existe en Colombia, y con la llegada de las lluvias, su aparición se vuelve más común, hasta el punto de que ha sido hallado en pleno casco urbano de la ciudad de Santa Marta.
Es por esto que Corpamag prendió las alarmas para enseñarles a las personas a identificar esta especie y cómo reaccionar ante su aparición.
Presencia del Caracol Africano en el Departamento del Magdalena. Aprende a identificarlo pic.twitter.com/TiOwoeyfYK
— CORPAMAG (@CORPAMAG) 8 de agosto de 2017
Es importante tener en cuenta que, como especie invasora, así como lo es también el pez león, por ejemplo, estos no tienen depredadores naturales que puedan controlar sus ciclos de reproducción, por lo que las posibilidades de que la especie se reproduzca y se haga más común aumentan, lo que lleva a un desequilibrio del ecosistema.
En el caso particular del caracol africano, el cual puede llegar a medir hasta 20 centímetros (una talla muy grande para este tipo de moluscos, por lo que se le llama también caracol africano gigante), estas especies son portadoras de un parásito denominado strongyloides stercorialis, que puede llegar a producir meningitis y bronquitis.
La entidad ambiental Corpamag recomienda que, si se encuentra con un caracol africano, llame a los teléfonos 4211395 ext 160 y al celular 314 668 3433.
Caracol Africano en el Departamento del Magdalena. Si lo encuentras no lo manipules. Comunícate con nosotros. pic.twitter.com/7saRfasfAq
— CORPAMAG (@CORPAMAG) 8 de agosto de 2017
Notas relacionadas
Tags
Más de
Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
En hechos aislados, capturan a dos extorsionistas del Clan del Golfo en El Banco
Se trata de alias ‘La Chinga’ y alias ‘El Peluquero’.
Lo Destacado
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























