Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales


La Alcaldía de Santa Marta priorizó la atención en materia académica y en salud, a los más de mil novecientos estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, que están matriculados en cuarenta y cuatro de las setenta y tres instituciones oficiales de esta ciudad; con la creación de una mesa interinstitucional que permite el trabajo conjunto y articulado en beneficio de los niños, niñas y adolescentes.
Es con este objetivo que, por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, las secretarías de Educación, Promoción Social y de Salud, unificaron el plan de acción que ha permitido desde el inicio del presente año, proyectar el paso a paso que le garantice a esta población estudiantil una mejor atención no sólo en materia educativa sino también en el desarrollo físico y emocional.
Por esta razón, la conformación de la mesa interinstitucional con estas dependencias, además del operador que es la Fundación Ayudemos; ha establecido tareas específicas que se centran en la focalización de estos estudiantes con algún tipo de discapacidad y también los que poseen capacidades excepcionales; para que cuenten con el cupo, tarea que está a cargo de la Secretaría de Educación y la atención en materia de salud que corresponde precisamente a esa cartera.
En la más reciente reunión de los representantes de cada secretaría, la cual fue coordinada por Alexis Varela Eguis, director de la Oficina de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación Distrital, se ajustó la definición de los roles de cada actor, para que la atención a esta población siempre sea la más adecuada, asertiva y mejorada para la población estudiantil con Necesidades Educativas Especiales; teniendo en cuenta que una de las quejas frecuentes es que, con anterioridad, las remisiones no han tenido el efecto requerido para que esta población tenga la mejor atención.
“Nosotros en el distrito de Santa Marta estamos atendiendo más de mil doscientos estudiantes con algún tipo de discapacidad en cuarenta y cuatro instituciones educativas; además de los estudiantes con capacidad excepcionales, atendiendo a más de mil novecientos estudiantes en las cuarenta y cuatro instituciones focalizadas para tal fin; para la cual contamos con todo el empeño del operador que es la fundación Ayudemos”, precisó Alexis Varela Eguis.
El director de Cobertura, puntualizó que: “Este trabajo mancomunado que estamos realizando no se había hecho antes y estamos todos enfocados por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, en mejorar sustancialmente la atención a la población con Necesidades Educativas Especiales”.
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a bala en la troncha del Sena Agropecuario
La víctima respondía al nombre de Briwuer Bolaño, residente del Ciudad Equidad.
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella
La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.
Seguimiento.co: la casa donde nací como periodista
Así fue como llegué al apartamento de Leopoldo 'Polo' Díaz Granados, ese día todavía medio extraño, medio incómodo, medio leyenda. Estaba engomado escribiendo una nota que luego sería un escándalo con impacto mundial.
Lo Destacado
Menor de 17 años fue asesinado a bala en la troncha del Sena Agropecuario
La víctima respondía al nombre de Briwuer Bolaño, residente del Ciudad Equidad.
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.