El eclipse solar de este lunes festivo se verá en Colombia de manera parcial
El eclipse solar que se presentará el 21 de agosto, lunes festivo hará visible una sombra de aproximadamente 110 km de ancho, que se desplazará desde el noroeste de los Estados Unidos hasta Carolina del Sur. Otros de los países que podrán disfrutar del fenómeno natural completo serán Canadá y México. En Colombia, el eclipse solar se verá de manera parcial.
Según la Nasa el fenómeno se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra. “Eso significa que durante el día, la luna se mueve por delante del sol”, resalta.
A pesar que el sol es, aproximadamente, 400 veces más grande que la luna, esta está 400 veces más cerca de la tierra. Por lo que frente al ojo humano, ambos astros son del mismo tamaño.
La Nasa hizo unas recomendaciones para los que quiera observar este fenómeno, entre las que se encuentra: no ver directamente hacia el Sol, ni por un segundo, mientras que este tipo de eclipses ocurre, ya que la vista puede quedar afectada permanentemente. Se recomienda usar gafas especiales para ver el sol o gafas de soldadura. El organismo recalcó que los anteojos de sol no sirven.
En el Magdalena el eclipse se verá en su mayor esplendor a las 2:35 p.m. y tendrá una visibilidad de 39%, en Atlántico, habrá una visibilidad del 43% a las 2:33 p.m., en La Guajira se podrá observar 46% a las 2:36 p.m. El Bolívar se observará un 38% a las 2:33 p.m. en el Cesar se viabilizará a las 2:38 p.m. un 38%; en Sucre podrán observar un 35% a las 2:35 p.m.
En otras ciudades del país como Bogotá, el eclipse se verá a las 2:43 p.m. y tendrá una visibilidad del 24%. Mientras que en Medellín, se podrá observar en un 26% a las 2:39 p.m. Por su parte, en Cali habrá una visibilidad parcial del 17% a las 2:41 de la tarde.
La Nasa transmitirá en directo el eclipse solar, a través de su plataforma online. Para ello, se utilizarán las imágenes proporcionadas por 11 aviones, más de 50 globos estratosféricos y satélites.
Tags
Más de
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.