El eclipse solar de este lunes festivo se verá en Colombia de manera parcial


El eclipse solar que se presentará el 21 de agosto, lunes festivo hará visible una sombra de aproximadamente 110 km de ancho, que se desplazará desde el noroeste de los Estados Unidos hasta Carolina del Sur. Otros de los países que podrán disfrutar del fenómeno natural completo serán Canadá y México. En Colombia, el eclipse solar se verá de manera parcial.
Según la Nasa el fenómeno se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra. “Eso significa que durante el día, la luna se mueve por delante del sol”, resalta.
A pesar que el sol es, aproximadamente, 400 veces más grande que la luna, esta está 400 veces más cerca de la tierra. Por lo que frente al ojo humano, ambos astros son del mismo tamaño.
La Nasa hizo unas recomendaciones para los que quiera observar este fenómeno, entre las que se encuentra: no ver directamente hacia el Sol, ni por un segundo, mientras que este tipo de eclipses ocurre, ya que la vista puede quedar afectada permanentemente. Se recomienda usar gafas especiales para ver el sol o gafas de soldadura. El organismo recalcó que los anteojos de sol no sirven.
En el Magdalena el eclipse se verá en su mayor esplendor a las 2:35 p.m. y tendrá una visibilidad de 39%, en Atlántico, habrá una visibilidad del 43% a las 2:33 p.m., en La Guajira se podrá observar 46% a las 2:36 p.m. El Bolívar se observará un 38% a las 2:33 p.m. en el Cesar se viabilizará a las 2:38 p.m. un 38%; en Sucre podrán observar un 35% a las 2:35 p.m.
En otras ciudades del país como Bogotá, el eclipse se verá a las 2:43 p.m. y tendrá una visibilidad del 24%. Mientras que en Medellín, se podrá observar en un 26% a las 2:39 p.m. Por su parte, en Cali habrá una visibilidad parcial del 17% a las 2:41 de la tarde.
La Nasa transmitirá en directo el eclipse solar, a través de su plataforma online. Para ello, se utilizarán las imágenes proporcionadas por 11 aviones, más de 50 globos estratosféricos y satélites.
Tags
Más de
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.