Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

La Contraloría General de la República advirtió este lunes que la deuda existente por subsidios de energía y gas por parte del Gobierno Nacional a empresas del sector eléctrico se incrementó a $7.6 billones, situación que -según dijo el ente de control- pone en riesgo la prestación del servicio en el país y en especial en los estratos 1, 2 y 3.
La Contraloría, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación, conformaron una ‘Comisión Especial Interinstitucional del Sector Energético’ para encontrar una salida efectiva al giro de estos recursos.
Fueron convocados, en una primera mesa de trabajo, al Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y su equipo. Igualmente, se llamó a la agente interventora de Air-e para conocer los avances del proceso de intervención de la compañía.
“El propósito de esta comisión conjunta es hacer seguimiento a las acciones que implementen los diferentes actores del sector para mitigar los riesgos detectados en materia de sostenibilidad, calidad y cobertura de estos servicios esenciales. Este mecanismo de vigilancia se enfocará específicamente en el monitoreo de las problemáticas relacionadas con la prestación de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas”, refirió la Contraloría.
De acuerdo con cifras del Comité Intergremial de Energía y Gas, a enero de 2025, la deuda del Gobierno Nacional y las entidades oficiales por servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas alcanza los $7,6 billones, distribuidos en $ 2,7 billones por subsidios de energía eléctrica; $ 3,3 billones por opción tarifaria; $ 1 billón de deuda de usuarios oficiales y $ 628 mil millones por subsidios de gas combustible.
Requerimiento a Superservicios
En desarrollo de la Circular Conjunta No. 006 de 2025, el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, y el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, han requerido a la Superintendencia de Públicos Domiciliarios información relacionada con la situación de la empresa intervenida Air-e.
Se le solicitó presentar información detallada de las actuaciones que ha realizado la Superintendencia para garantizar en el largo plazo la prestación del servicio a cargo de esta empresa objeto de intervención.
Específicamente se pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reportar lo siguiente:
- Los referentes normativos o doctrinales que le permiten a la Superintendencia plantear la supuesta prohibición de coadministración en las empresas intervenidas, particularmente en Air-e, y las implicaciones de dicha prohibición.
- Los recursos con los que cuenta actualmente el Fondo Empresarial, el origen de estos recursos y a quienes actualmente atiende a través de estos.
- Las actuaciones que ha desplegado la Superintendencia para dar respuesta a la solicitud de la Agente Especial de obtener recursos por 2.8 billones de pesos para garantizar la operación de la empresa durante 2025 y cancelar las deudas post-toma en el mercado mayorista.
- Indicar las garantías que exigió la Superintendencia para el giro de los mutuos por $148.000 millones que ha otorgado la entidad a AIR-E través del Fondo Empresarial.
- Los resultados de las labores de inspección, vigilancia y control ejercidas desde la Superintendencia Delegada para Energía y Gas Combustible, respecto a la prestación del servicio por parte de la empresa AIR-E intervenida.
En relación con la situación de subsidios de energía y gas, Contralor y Procurador solicitaron a la Superintendencia precisar qué mecanismos de control se ejercen sobre los subsidios y contribuciones del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos.
También se le pidió informar cómo garantiza que la información reportada en el SUI (Sistema Único de Información) sea confiable, consistente y oportuna.
“Resulta fundamental que el Ministerio de Minas y Energía agilice la ejecución de las acciones correctivas identificadas en la gestión de subsidios y asegure la implementación puntual de las mejoras pendientes”, enfatizó Rodríguez Becerra.
Aseguró que la falta de una solución integral a esta problemática financiera podría generar un “riesgo sistémico” para la adecuada prestación de los servicios públicos de energía y gas.
Lo anterior, dijo, no solo afectaría la prestación del servicio, sino además las finanzas públicas y la calidad de vida de la población, en especial los usuarios de estratos 1, 2 y 3.
“Esta situación podría incluso llegar a vulnerar garantías constitucionales y derechos fundamentales de los colombianos”, apuntó.
Tags
Más de
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
Lo Destacado
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































