Anuncio
Anuncio
Martes 06 de Mayo de 2025 - 8:47am

Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente

En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Leyva compartió la segunda misiva que envió al Presidente
Leyva compartió la segunda misiva que envió al Presidente / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El excanciller Álvaro Leyva publicó este martes una segunda y extensa carta dirigida al Presidente de la República, Gustavo Petro, en la que advierte que el mandatario "está enfermo". Reiteró que es un "adicto" a las drogas, por lo que "llegó la hora" de revisar la permanencia del Jefe de Estado en su cargo.

El exfuncionario volvió a recordar el episodio en París, en donde la "desaparición" fue la "reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición".

Leyva aseguró que era "tan evidente" lo que se presentó aquella vez que los hechos ocurridos se fueron "confirmando con un sinnúmero de testimonios".

El excanciller le dijo a Petro que es "consciente" que lo que hay de por medio, es una "tragedia humana" en la cabeza del Jefe de Estado.

"Sin duda, trátase de una situación infausta, desgraciada, desventurada, que nos está conduciendo a una tragedia nacional", puntualizó en la misiva.

Leyva advirtió que París no fue el único acontecimiento y que, en el caso del Presidente, hay una cadena sucesos "propios de sus muy erráticos y censurados estados y comportamientos".

El exfuncionario aseguró que a Petro, desde antes de su posesión presidencial, le "escondieron" varios escándalos pensando en la "catástrofe moral" que podrían significarle a la nación.

"Haceres absolutamente insoportables. Vergonzantes ante el mundo entero. Me refiero a situaciones escandalosas provocadas por usted en Florencia, Italia, ya elegido Presidente y próximo a posesionarse. En los patéticos e incontrolables escenarios hizo presencia la policía local, algunos agentes uniformados, otros vestidos de civil", relató Leyva.

El exfuncionario siguió revelando detalles y episodios en donde se "evidenció" la conducta de Petro.

Recordó el Foro en Davos, 19 de enero de 2023, cuando el mandatario canceló su agenda y le tocó a Leyva atender al ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair. Recordó que en el evento hubo una extraña presencia de unidades de gendarmería de ese país. 

Antes de Davos, según Leyva, se registró otro episodio el 9 de enero de 2023, en una visita de Estado en Chile, donde Petro fue atendido con todos los honores por el Presidente Gabriel Boric.

El exfuncionario contó que Petro no asistió a un encuentro con el Presidente de la Corte Suprema de Chile y le tocó a Leyva tomar el lugar del Jefe de Estado.

Dijo sentir "pesar" por el mandatario que, tras una cena privada en la noche anterior, dejó de ser "localizable".

Otro episodio que mencionó Leyva se registró el 15 de junio de 2023, en una visita de Estado a la República Federal de Alemania, donde Petro fue recibido y atendido por las principales autoridades de ese país.

Ese fue el día en que Petro deploró la caída del Muro de Berlín, un hecho que le dio la vuelta al mundo. "Algo le está pasando a su Presidente", indicó Leyva sobre un comentario que recibió del ministro federal de Alemania.

"En calzas prietas me vi para sacarlo a usted al otro lado. Gran vergüenza sentí", aseguró el excanciller.

También mencionó Leyva dos llamadas telefónicas no atendidas por Petro ante el Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en febrero de 2023. 

Otro hecho se registró el 24 de octubre de 2023, en una visita a China, donde la Embajada de ese país había advertido que el tema del Metro de Bogotá no iba a ser tocado, pero Petro desobedeció tal cosa y también, según Leyva, el mandatario "ignoró" al Presidente de China, Xi Jinping, en una cena preparada por la nación asiática.

"Me correspondió hacer sus veces. Dos horas largas conversé con el Presidente Xi Jinping", afirmó Leyva, quién agregó que notó "muy mal" al Presidente Petro.

"Pero dejemos ahí Presidente porque la lista de sus desapariciones y procedentes desconcertantes, irregulares, cuestionables, es larga. Tiempos, modos y lugares no siempre conocidos; escondrijos en Colombia y el exterior. Usted sí los conoce todos, pues ha sido el principal actor. El protagonista central", manifestó el exfuncionario.

El excanciller le pidió a Petro en la carta que reconozca que esas desapariciones, extravíos y conductas propias "de una enfermiza condición".

"Ella, alimentada por un vicio suyo ya de notorio y público conocimiento. Es una tragedia personal suya pero también una tragedia para Colombia toda. Señor, es que usted sigue en la adicción", aseguró Leyva, aduciendo un respaldo de especialistas.

Según el excanciller, en las últimas "muy burdas" entrevistas, Petro dejó entrever con la "suficiente claridad" que es una persona "zafia".

De acuerdo con el exfuncionario, ya desde el exterior miran al mandatario de los colombianos con "ojo auscultor". 

"Y comienzan a tenerlo claro. El Presidente de Colombia, el país de la coca, cayó en la trampa. En el vicio, Arbusto, la coca, en el que los sembradíos destinados a su cultivo crecen en el país exponencialmente. Como crece el crimen, su tráfico asesino, la muerte, el dinero corrupto. Y usted consumidor señor Presidente. Y su preocupación por la famosa certificación qué", sostuvo Leyva.

El exfuncionario aseguró que a Petro "lo invadió" la enfermedad y le pidió aceptarlo por el bien del país. "Más valiente si descentrado Ministro del Interior señor Benedetti", aseveró Leyva en referencias a las entrevistas recientes que concedió el Ministro.

El excanciller criticó fuertemente a Petro por sus "amenazas" al Congreso, en medio del trámite de la consulta popular. 

Después de un análisis, Leyva manifestó que llegó la hora de revisar la permanencia de Petro en la Presidencia de la República. 

Según el exfuncionario, llegó el momento de que Petro salga del cargo para recuperar la tranquilidad institucional y moral. En ese sentido, le pide una salida "sin sobresaltos" y recuerda que los trámites para el retiro del cargo de un Presidente, "ahí están".

Leyva advierte que hay "que proceder prontamente" y que la comunidad internacional es "consciente" de las "dificultades" del Presidente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

5 mins 59 segs
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

9 mins 59 segs

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

13 mins 59 segs
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

1 hora 33 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

2 horas 6 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

23 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

1 hora 32 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

42 mins 48 segs
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

8 mins 48 segs

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

12 mins 48 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

1 hora 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas