Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena

En la más reciente ceremonia de Certificación de Aptitud Ocupacional, la Universidad del Magdalena reafirmó su compromiso con la eliminación de las barreras de exclusión en el acceso a la educación, brindando oportunidades a todas las personas, sin importar su condición.
Brian Santiago Márquez, quien tiene discapacidad auditiva, se graduó como Técnico Laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades, Creo Unimagdalena, convirtiéndose en un orgullo para su familia.
Este logro es un reflejo de que, cuando se cuenta con las herramientas y garantías necesarias, los sueños pueden hacerse realidad. La Alma Mater ha sido una institución incluyente que le apuesta a la transformación del territorio.
Más compromiso, más inclusión
Para Brian Santiago Márquez, esta casa de estudios superiores se convirtió en un segundo hogar que le permitió desarrollarse académica y personalmente.
“Recibí muchísimo apoyo, me permitieron aprender. Esta es mi casa, fue un proceso grande y, gracias a la Universidad del Magdalena y al Creo, tuve un gran respaldo. Lo que aprendí aquí tiene un gran valor ético y está basado en principios fundamentales, y eso es maravilloso”, expresó.
Asimismo, agradeció al rector Pablo Vera por su compromiso con la población con discapacidad.
“Muchas gracias al rector por estar siempre atento y permitirnos acceder a la educación. Nos ha brindado oportunidades de inclusión para personas con distintas discapacidades, tanto visuales como auditivas, garantizando igualdad de condiciones”, manifestó.
Rompiendo estereotipos
Por su parte, Yatnery Paola Guerrero Romero se convirtió en la única mujer que recibió el título de Técnica en Operación de Maquinaria Pesada entre los 106 ciudadanos certificados. Una muestra del trabajo de Unimagdalena para fomentar la equidad de género en la educación y el empleo.
“Fue un gran reto, pero hoy me siento orgullosa de haber alcanzado esta meta. Conté con el apoyo de mis compañeros y docentes, y ahora quiero seguir capacitándome para demostrar que las mujeres podemos especializarnos en cualquier modalidad”, afirmó.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.