Operación ‘Atamante’ logra captura de extorsionistas de comerciantes en Santa Marta


La Policía Metropolitana de Santa Marta, a través del grupo Gaula, en coordinación con la Fiscalía General de La Nación, llevó a cabo la ejecución de la operación ‘Atamante’ en la ciudad Santa Marta y en el municipio de Envigado Antioquia.
Mediante 10 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Paraíso, La Paz, Ciudad Equidad, Oasis, Centro Histórico, Vista Hermosa y El Pantano, fueron capturadas 10 personas por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado.
Cabe resaltar que, dentro del operativo fue capturado alias ‘Coca-Cola’ en el municipio de Envigado, Antioquia, quien sería el presunto cabecilla financiero de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, y quien al parecer sería jefe de zona del Rodadero.
Alias ‘Coca Cola’ cuenta con una trayectoria criminal de ocho años en la organización, y estaría inmerso en la comisión de diferentes homicidios en la ciudad de Santa Marta. Además, este sujeto cumplía el rol como dinamizador del cobro de extorsiones, despojo de tierra y desplazamiento forzado a diferentes gremios del sector turístico como el Rodadero, Taganga, Playa Cristal, Playa Blanca, Gaira, La Paz, Cristo Rey, Aeromar, Puerto Mosquito, Timayui, el corregimiento de Marquetalia y el municipio de Ciénaga.
De igual manera, fue capturado alias ‘Amarillo’ presunto cabecilla financiero de esta misma estructura criminal, quien ejercía sus funciones delictivas en el corregimiento de Minca y actualmente sería el encargado de pagar la nómina a los integrantes de los tres (3) frentes del componente militar de las ACSN.
Asimismo, en el barrio Ciudad Equidad, fue capturada alias ‘Orquídea’, presunta financiera de zona a quien se le incautó $14.950.000 de pesos. Según las investigaciones, el dinero hallado dentro de su vivienda sería producto de los cobros de extorsión.
“Es importante resaltar que esta estructura criminal, delinquía bajo el modus operandi en el que citaban a las víctimas a reuniones organizadas en los corregimientos de Minca, Machete Pelao y Buritaca, con el fin de poder acordar las cuotas exigidas como pago de extorsión, dentro de las personas que citaban se encontraban lancheros, carperos, asesores turísticos, mototaxistas y comerciantes, de los distintos sitios turísticos” indicaron las autoridades.
Modus operandi
Explicando también que, según las víctimas, estos delincuentes les exigían un pago de 1.000.000 a 5.000.000 de pesos como “multa” al que no asistiera a dichas reuniones, las cuales eran lideradas por alias ‘Coca-Cola’, alias ‘Amarillo’, alias ‘Flethcerz’, alias ‘Cabezón’ y alias ‘Alejandro’. “Dentro de estas reuniones eran establecidos los precios que deberían realizar las víctimas de manera diaria o mensual según la actividad económica que ejercían, los cuales podría variar entre 200.000 pesos o 400.000 pesos mensuales a comerciantes. Y en el caso de los lancheros, carperos y restaurantes, el valor de 5.000 por cliente”.
Esta estructura criminal, contaba con personas llamadas “verificadores” quienes eran los encargados de llevar el control mediante planillas de producción e informarles cada movimiento o venta que realizaban en el sector comercial.
Dentro de las diligencias de allanamiento, fueron incautados más de 26 millones de pesos en efectivo, 11 celulares y una motocicleta.
Los capturados y los elementos materiales probatorios fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tres personas resultaron heridas tras ser impactadas por camión de la empresa Atesa
El siniestro vial se registró en el barrio Chimila 2.
Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda
Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.
Golpe al contrabando en la Ye de Ciénaga: aprehenden camión grúa de $310 millones
La Policía Nacional retuvo el automotor durante un operativo de control aduanero, luego de que no se acreditaran los documentos exigidos para su importación legal y permanencia en el país.
Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur
Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.
Con éxito se adelantó la segunda entrega del programa ‘Santa Marta Mayor 500+’
La actividad estuvo liderada por la Secretaría de Promoción Social.
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Lo Destacado
Angustia en Ciénaga: familiares buscan a dos jóvenes desaparecidos tras salir de su casa
Ambos jóvenes fueron vistos por última vez el mismo día.
Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda
Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.
Plateño reportado como desaparecido en Ucrania habría muerto en combate
Álvaro Matute Puello se había vinculado como saldado en medio de la guerra.
Corpamag ratifica suspensión del ferry en Salamina tras emergencia por vendaval
La medida se mantiene debido a la falta de permisos ambientales y los riesgos a la seguridad detectados durante la operación del servicio fluvial entre Magdalena y Atlántico.
Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur
Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.