Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos


En la madrugada de este 20 de febrero se registró una serie de atentados con explosivos en Cúcuta y su área metropolitana, atribuidos presuntamente al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los ataques dejaron al menos seis personas heridas y generaron alarma entre la población.
Los hechos iniciaron cerca de las 10:47 p.m. del miércoles en el Comando de Atención Inmediata (CAI) de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, donde individuos armados detonaron varias cargas explosivas y dispararon contra la infraestructura policial. Posteriormente, hacia las 11:00 p.m., se reportó la explosión de un artefacto en el peaje de La Parada, que comunica con el puente internacional Simón Bolívar, afectando a trabajadores y a un taxista que transitaba por la zona.
En la misma zona, poco después de la medianoche, se registró otra explosión en la estación de Policía de La Parada, actualmente en construcción. Finalmente, a las 6:00 a.m. del jueves, un nuevo atentado tuvo lugar contra el CAI del barrio San Rafael de Cúcuta, situado cerca de un colegio, lo que generó preocupación entre la comunidad educativa.
La Gobernación de Norte de Santander anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables de estos hechos.
Estos ataques coinciden con la conmemoración de fechas históricas para el ELN, como el aniversario de la muerte de Domingo Laín Sáenz en 1974 y la creación del Frente de Guerra Urbano Nacional.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se refirió a la situación durante la Cumbre en Villa de Leyva, donde instó al Gobierno Nacional a fortalecer la seguridad en la región y evaluar el impacto de la política de 'paz total'. En este sentido, propuso un enfoque diferenciado para abordar las problemáticas de orden público en distintas zonas del país, considerando las particularidades de cada región.
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.