ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó


El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la realización de un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, programado entre el 18 y el 21 de febrero de 2025.
A través de un comunicado emitido el 15 de febrero, el grupo insurgente afirmó que la medida busca visibilizar lo que denomina como un "entramado entre el Estado, las fuerzas militares y mercenarios", además de denunciar la crisis humanitaria en la región.
El ELN responsabilizó al gobierno por el incremento de la presencia de grupos armados ilegales en el territorio, señalando la existencia de una presunta connivencia entre las fuerzas de seguridad y estructuras paramilitares. Además, cuestionó el despliegue de tropas y equipos militares en la subregión del San Juan, calificándolo como una estrategia mediática sin impacto real en la seguridad de la población.
Este anuncio se produce en un contexto de intensos enfrentamientos entre el ELN y el ‘Clan del Golfo’ en el municipio de Medio San Juan, donde se han registrado más de 3.400 desplazados y cerca de 9.200 personas confinadas debido a los combates.
Según informes oficiales, la disputa entre estos grupos armados tiene su origen en el control del río San Juan, un corredor estratégico para el tráfico de drogas y la explotación de recursos mineros.
Ante la compleja situación de orden público, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha denunciado la gravedad de la crisis ante organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA). En una reciente intervención, alertó sobre el impacto humanitario del conflicto y la imposibilidad de brindar asistencia a las comunidades afectadas.
El Gobierno Nacional ha reiterado su intención de fortalecer la seguridad en la región y atender la emergencia humanitaria, aunque las negociaciones de paz con el ELN fueron suspendidas recientemente tras acciones violentas de este grupo en otras zonas del país.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.