Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial


Santa Marta busca reducir los índices de accidentes de tránsito con la implementación de la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’, una iniciativa liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en conjunto con la Secretaría de Movilidad Distrital.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo en el salón amarillo de la Alcaldía Distrital, donde el director de Comportamiento de la ANSV, Darío Rincón, y el secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, Fidel Castro Tapia, expusieron los principales ejes de esta iniciativa.
Según Rincón, esta estrategia permitirá identificar falencias en el ejercicio de la autoridad vial para mejorar las condiciones de seguridad en las calles.
Además, contempla programas como ‘Bicidestrezas’ y ‘Motodestrezas’, acciones pedagógicas en las vías y capacitaciones para las empresas de transporte en la formulación de planes estratégicos de seguridad vial.
También se brindará formación a los vendedores de motocicletas para fomentar una comercialización responsable.
Por su parte, Fidel Castro Tapia destacó que desde 2024 la ciudad ha trabajado con la ANSV debido al aumento de los accidentes de tránsito y las víctimas fatales. Gracias a este trabajo conjunto, los índices de accidentalidad han disminuido.
“Lo que se busca es generar conciencia ciudadana sobre el respeto a las normas viales y a la vida propia y ajena”, expresó el funcionario.
El secretario de Movilidad también señaló que, a raíz de este trabajo, Invías ha atendido algunas de las solicitudes sobre el estado de la vía nacional que atraviesa la ciudad.
Sin embargo, recordó que esta carretera es competencia del departamento del Magdalena, lo que limita la capacidad del Distrito para intervenir en su infraestructura, pudiendo únicamente regular el tránsito.
Como parte de la estrategia, el pasado lunes se realizaron capacitaciones para los agentes de tránsito, y el martes se implementaron puestos de control, no con un enfoque sancionatorio, sino para que la ANSV supervisara el trabajo de las autoridades locales. En la carrera primera, la Agencia verificó el cumplimiento de las medidas establecidas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía reafirma compromiso con comunidades vulnerables en el Consejo de Política Social
El alcalde, Carlos Pinedo, lideró el Segundo Consejo de Política Social en Santa Marta.
¡Ojo conductores: esta es la nueva modalidad de hurto en Santa Marta
Los criminales te indican que tu vehículo se está espichando y, por coincidencia, uno es mecánico.
Santa Marta recibirá reconocimiento como ‘Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026’
La distinción será entregada el 28 de septiembre en Cota, durante el I Congreso Nacional de Turismo Deportivo.
Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta
El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Operativo en Santa Marta resultó con sorpresivo aprehensión de $750 millones en mercancía contrabando
Entre los elementos incautados se encuentran gafas de aumento, patines, gorras, suelas para calzado, displays para dispositivos electrónicos, entre otros.
Alcaldía realiza talleres para fortalecer la implementación del Sistema del Cuidado en la ciudad
La administración ha proyectado un sistema que contemple programas de empleabilidad, formación y emprendimiento
Lo Destacado
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Histórico: hombre acusado de violar animales va a la cárcel por primera vez bajo la 'Ley Ángel'
José Oliverio Silva, acusado de abuso sexual contra la perrita Keila, fue capturado en Bogotá tras dos días de estar prófugo.
Alcaldía reafirma compromiso con comunidades vulnerables en el Consejo de Política Social
El alcalde, Carlos Pinedo, lideró el Segundo Consejo de Política Social en Santa Marta.
Pacto Histórico no hará consulta interna y definirá su candidato presidencial en el Frente Amplio
La coalición de izquierda usará la consulta del 26 de octubre únicamente para definir sus listas al Congreso.
Santa Marta recibirá reconocimiento como ‘Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026’
La distinción será entregada el 28 de septiembre en Cota, durante el I Congreso Nacional de Turismo Deportivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.