Congreso aprueba reforma pensional sin cambios en edad de jubilación

El Congreso de la República dio luz verde en junio de 2024 a la Ley 2381, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte, conocida como la reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
La normativa, celebrada por sectores afines al Gobierno, dejó fuera un tema clave para la sostenibilidad del sistema: el aumento en la edad de jubilación.
Expertos de centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif alertaron sobre los riesgos de no abordar este ajuste en un contexto de envejecimiento poblacional y disminución de la fuerza laboral activa.
“El sistema no podrá soportar la creciente brecha entre personas jubiladas y trabajadores activos”, señaló Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, quien propuso elevar la edad de retiro a 65 años para hombres y 60 años para mujeres.
El presidente Petro reafirmó proteger los derechos adquiridos de los trabajadores y rechazó categóricamente cualquier cambio en la edad de pensión durante su administración.
Sin embargo, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, llamó a considerar una reforma futura que contemple las transformaciones demográficas.
Ramírez planteó la creación de una comisión técnica para analizar el impacto del sistema y diseñar estrategias para su sostenibilidad antes de 2040. Según la ministra, esta reforma podría inspirarse en modelos aplicados por países como Alemania y Japón, que ya enfrentaron esta situación similar.
Por su parte, Juan David Correa, presidente de Protección, subrayó que el aumento de la esperanza de vida en Colombia, actualmente en 77 años, agrava la brecha de ahorro para la jubilación, especialmente entre las mujeres, quienes viven más y contribuyen menos tiempo al sistema.
Aunque la reforma representa un avance hacia una mayor cobertura, persisten las dudas sobre su viabilidad financiera en el largo plazo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.