Ministro de Educación descalificado por letra vulgar en concurso vallenato

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, ha generado controversia tras su participación en el Festival Nacional de Compositores, celebrado en San Juan del Cesar, La Guajira.
Su composición, presentada en la categoría de canción vallenata inédita aficionada, fue descalificada debido al uso de un término que los jurados consideraron inapropiado.
Luis Hinojosa, uno de los jurados del concurso, explicó que la canción titulada "Se acabó el contrato" contenía un verso con doble sentido que calificó como vulgar y alejado del espíritu cultural del folclor vallenato.
“Adiós amor que te pierdes del polvo y los delirios” fue la frase que motivó la eliminación de la pieza. Según Hinojosa, el término "polvo" desvirtuaba la poesía y el mensaje esperados en este tipo de concursos.
“Califiqué con honestidad; no sabía que se trataba del ministro. Mi decisión se basó en los criterios del concurso, y considero que esta canción no cumplió con los estándares requeridos”, afirmó el jurado, quien otorgó una puntuación de tres sobre diez a la composición.
Sin embargo, Hinojosa denunció que, tras eliminar la canción, recibió llamadas de presión por parte de magistrados y otras figuras, quienes cuestionaron su decisión. Incluso, mencionó que le señalaron que esto afectó los planes de una comitiva que acompañaría al ministro al festival.
Por su parte, Daniel Rojas se pronunció sobre el tema a través de su cuenta de X, donde expresó su pasión por el folclor vallenato, herencia de su abuela. Según el ministro, la canción había sido escrita hace años y enviada al concurso por recomendación de amigos, aunque él no asistió al evento debido a compromisos laborales.
Rojas minimizó la controversia y aseguró que parte de las críticas surgieron de un periodista con quien ha tenido desacuerdos políticos.
“Prefiero entender esto como una muestra de la picardía propia del folclor, donde muchos intentan hacerse célebres con historias cargadas de exageración”, concluyó.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.